Unidad documental simple 27 - Yogui

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 ARAE F1-8-2-1-27

Título

Yogui

Fecha(s)

  • s.f. (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

1 hoja [650 x 520 mm], imagen recuadrada [390 x 300 mm]

Área de contexto

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La estampa "Yogui" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra Y del Abecedario de Estampas.

La composición alude a la tradicional disciplina física y mental originada en la India con el nombre de Yoga, que permite la unión del alma individual con la divinidad.
Las posturas de yoga se asocian con posiciones religiosas de tipo devocional que consiguen alcanzar el bienestar físico y mental del practicante conocido como yogui. Su aptitud parte de tres pilares fundamentales a saber, la meditación, la respiración y las posturas.
Una vez comprendida la postura del yoga es más sencillo vislumbrar el significado de la obra. Siendo la actitud del asceta la cuestión primera de la obra. No obstante, su identificación es sumamente compleja al poder oscilar entre variedad de posiciones: árbol, bailarín, diosa reclinada, loto, rueda, etc. En este sentido se refuerza el carácter de la obra con el contraste entre tonos blancos y negros, junto con la simbología y la incidencia de la luz por su parte superior.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 YOGUI / Ritmo armonioso, Paz interior / A. Cañada [firma].

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Óptimo estado de conservación.
Se encuentra en el depósito de la Academia.

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Número de inventario: E00269

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

http://archivo.rae.es/index.php/yogui

Identificador de la institución

ES 28079 ARAE

Reglas y/o convenciones usadas

Consejo Internacional de Archivos. ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística. 2.ª edición. Madrid, 2000.

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Creación: 11.02.2020 (Irene Blanco Martín y Salomé Yosselyn Guzmán Alonso)
Revisión: 12.02.2020 (Covadonga de Quintana)

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivero

Los investigadores que lo deseen pueden solicitar la imagen digitalizada del documento descrito en la dirección electrónica archivo@rae.es

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados