Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 131 resultados

Descripción archivística
Saavedra, Eduardo (1829-1912) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a Eduardo Saavedra de comunicación de su designación por el director accidental [el marqués de Molins] para que proponga, junto con Aureliano F[ernández]-Guerra, lo que estime conveniente respecto a una solicitud de Victoriano Rancel y Pintado para que la Academia interprete unos jeroglíficos que remite adjuntos

El secretario remite con el oficio la carta y jeroglíficos citados.

En el reverso de la hoja está la minuta de la carta del secretario, con fecha de 22 de julio de 1886, a Victoriano Rancel y Pintado en la que le comunica que se dará cuenta de su carta dirigida al director con la remisión de unos jeroglíficos para su interpretación por la Academia en la primera junta después de las vacaciones, el 7 de octubre de 1886, con indicación de que no será posible tomar una resolución al respecto hasta entonces.

Minuta de la carta del secretario, Manuel Tamayo y Baus, al conde de Macedo en la que acusa recibo de su carta dirigida al conde de Cheste y le asegura que ha pasado aviso a varios académicos para que acudan a la embajada portuguesa para acompañar al cadáver del conde de Casal Ribeiro a la estación de Delicias

El vuelto de la hoja contiene BLM del secretario perpetuo a, Manuel Tamayo y Baus, a Víctor Balaguer sobre el traslado del cadáver del conde de Casal Ribeiro desde la embajada de Portugal a la estación de Delicias.

Anotación manuscrita en el margen izquierdo del vuelto con la lista de académicos a quienes se ha enviado el BLM: Gaspar Núñez de Arce, Eduardo Saavedra, Víctor Balaguer, Marcelino Menéndez y Pelayo, Santiago de Liniers y Gallo-Alcántara y Eugenio Sellés.

Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] al marqués de Valmar [Leopoldo Augusto García de Cueto] de traslado del acuerdo de la Academia de no admitir su renuncia al cargo de tesorero y la resolución de elegir a Eduardo Saavedra para desempeñar dicho cargo de manera accidental mientras duren sus problemas de salud

El secretario señala que Eduardo Saavedra percibirá la misma remuneración que el marqués de Valmar, el cual, no obstante, seguirá percibiendo dicha remuneración en virtud del acuerdo tomado por la Academia en la junta de 26 de abril de 1894, del que adjunta copia.

Resultados 91 a 100 de 131