Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 157 resultados

Descripción archivística
Catalina, Mariano (1842-1913) Obras y publicaciones
Imprimir vista previa Ver :

45 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta del duque de Rivas [Enrique Ramírez de Saavedra] al secretario, Mariano Catalina, con la que remite treinta y siete ejemplares de su discurso sobre [el marqués de] Molins, para su distribución entre los académicos y la Biblioteca de la Academia

El duque de Rivas indica que aún no ha podido salir de Madrid para una estancia en el Balneario de Puente Viesgo a causa de la enfermedad de su esposa y que celebraría, si a su regreso, se hallará publicado el séptimo tomo de la obras de su padre.

Carta del duque de Rivas [Enrique Ramírez de Saavedra] al secretario, Mariano Catalina, con la adjunta una carta del marqués de Aledo en la que propone a la Academia la rectificación del artículo del Diccionario capacear, para que la pase a la comisión del Diccionario

Anotación en la parte superior de la hoja 1 de la fecha de la junta en la que se dio cuenta de esta carta y se pasó la carta adjunta a la comisión, 9 de noviembre [de 1905].

Carta del conde de Cheste a Mariano Catalina con la indicación de que la Academia puede poner en la nueva edición del Diccionario la misma relación de sus títulos que figuraba en la edición precedente, con apenas un par de modificaciones

Las modificaciones en la nueva relación de títulos consisten en la corrección del número de veces que ha resultado elegido como director y en el cambio del título de clavero de la Orden de Calatrava por el de comendador mayor de Aragón.

En una postdata el conde de Cheste indica que no ha podido escribir la carta con su propia letra a causa de su estado de salud.

Carta de Gonzalo Cedrún de la Pedraja, albacea testamentario de Marcelino Menéndez y Pelayo, al secretario, Mariano Catalina, en la que le comunica el importe del saldo a favor a la Academia, resultado de la diferencia de los trabajos cobrados por el difunto académico, pero no concluidos, y las cantidades atrasadas que se le adeudaban, en concepto de dietas y otros derechos

Gonzalo Cedrún de la Pedraja indica al secretario que dicha cantidad está en poder del agente de bolsa Leandro de Alvear, el cual la entregará a la persona que autorice la Academia para cobrarla y le ruega que dé cuenta de esta carta en la primera junta que se celebre y le comunique la resolución que tome la Academia al respecto.

Débito de Marcelino [Menéndez y Pelayo] a la Academia

Cuenta de la diferencia entre las cantidades cobradas por Marcelino Menéndez y Pelayo por su trabajo inconcluso para los tomos 14, 15, 16 y 17 de las obras de Lope de Vega y el importe que le debía la Academia por sus honorarios y asistencias

Se indica que Mariano [Catalina] ha entregado los recibos a su albacea testamentario, [Gonzalo] Cedrún de la Pedraja y que la Academia ha cobrado el saldo a su favor.

Resultados 1 a 10 de 157