Mostrando 29 resultados

Descripción archivística
Estampas Imagen Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Usurero

La estampa "Usurero" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra U del Abecedario de Estampas.

Presenta en un primer plano la figura del usurero, identificada con un prestador abusivo a la hora de pedir un tipo de interés económico.
La usura se ha considerado desde la Edad Media un pecado grave por parte de la Iglesia y solamente posible de realizar por la comunidad judía, lo que acarreó un tema recurrente de ataque por los antisemitas, al considerarse una labor indigna y calificada de forma negativa por la sociedad de la época.
La estampa consigue identificar las características propias del usurero el cual se encuentra absorto en sus tareas. A su vez se vuelve a recurrir al uso de tonos blancos y negros, junto a la incidencia de la luz por la zona superior de la obra que enfatiza el estado en cuestión.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 USURERO / Extraña conjunción de araña y exprimelimones / A. Cañada [firma].

Tozudo

La estampa "Tozudo" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra T del Abecedario de Estampas.

Presenta en un primerísimo plano un rostro con actitud obstinada e impasible para con el espectador. Se aprecia un sentido de terquedad notable a partir de la mirada del propio retratado. A su vez se vuelve a recurrir al uso de tonos blancos y negros, a partir de lineas de color que enfatizan el estado en cuestión.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 TOZUDO / Cantera de grandes hombres / A. Cañada [firma].

Sádico

La estampa "Sádico" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra S del Abecedario de Estampas.

Presenta en un primerísimo plano un rostro despiadado y fuera de sí, donde llama la atención la forzada expresión del protagonista, que alude a su inestable carácter psicológico. Al mostrar un comportamiento placentero ante situaciones de extrema crueldad física. A su vez la incidencia de luz en la parte derecha de la obra remarca dicho aspecto.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 SÁDICO / Mayor mi placer, si sufre el prójimo / A. Cañada [firma].

Rudo

La estampa "Rudo" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra R del Abecedario de Estampas.

Presenta en un primerísimo plano un semblante sombrío y tosco que se ve resaltado con el uso de tonos negruzcos. Además, muestra un trazado lineal con factura blanquecina que consigue aportar un contraste de luz al rostro del artista.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 RUDO / Un "primario" sin cultura, puede ser admirable / A. Cañada [firma].

Quijote

La estampa "Quijote" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra Q del Abecedario de Estampas.

La composición alude a la estética cubista donde ya no existe un único punto de vista. Gracias al nacimiento de la denominada perspectiva múltiple, que permite representar todas las partes del objeto en un mismo plano. En relación a dicha figuración se encuentra el rostro quijotesco del retratado que aparece tanto de frente como de perfil. Por otro lado, se observa un claro contraste de luces y sombras gracias al punto de luz que aporta la vela que sostiene la figura con su mano derecha.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 QUIJOTE / ¿Importa más este mundo o el que imaginamos? / A. Cañada [firma].

Pacífico

La estampa "Pacífico" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra P del Abecedario de Estampas.

Presenta en un primerísimo plano un rostro pueril de aspecto sosegado. Se puede apreciar en la actitud serena del retratado. A su vez aparece en la zona inferior de la obra una paloma blanca, la cual se asocia a la paz y a la propia alma del retratado. Por otro lado, se observa un trazado lineal en tonos negruzcos en la faz del retratado que contrasta con la luz que surge de la parte inferior de la obra.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 PACÍFICO / ¿Dónde estará su simiente? / A. Cañada [firma].

Omnipotente

La estampa "Omnipotente" es una xilografía realizada sobre papel verjurado según la técnica del grabado por Alejandro Cañada Valle (1908-1999). Corresponde a la letra O del Abecedario de Estampas.

Presenta en un primerísimo plano un rostro difuminado que muestra una actitud de superioridad para con el espectador. Se aprecia dicha soberbia a partir de la mirada del propio retratado. A su vez se simboliza su poder desde un punto de vista económico. Aparecen en sus manos gran cantidad de billetes y entre estos figura una edificación identificada con una entidad bancaria: BANCO. Por otro lado, se vuelve a recurrir al uso de tonos blancos y negros, a partir de lineas de color que enfatizan el estado en cuestión.

Se observa una inscripción en la parte inferior izquierda que corresponde a la firma del autor: A. Cañada. Bajo dicha inscripción aparecen: 1/50 OMNIPOTENTE / Yo más, Yo mucho, Yo todo! / A. Cañada [firma].

Resultados 1 a 10 de 29