1853-1873. Bretón de los Herreros, Manuel
- ES 28079 ARAE F1-2-1-11-1-3-1
- Subserie
Parte deA/ Real Academia Española
1853-1873. Bretón de los Herreros, Manuel
Parte deA/ Real Academia Española
1713-1737. Squarzafigo, Vincencio
Parte deA/ Real Academia Española
Contiene las certificaciones que los secretarios expidieron a petición de los académicos en las que constaba, en la mayoría de los casos, su condición de académicos y su consideración de criados de la Real Casa con objeto de no caer bajo la jurisdicción ordinaria y sí bajo la de la Real Junta del Bureo. En otros casos se certificaban situaciones diferentes, como la aprobación por la comisión de censores de un escrito.
Académicos correspondientes en Colombia
Parte deA/ Real Academia Española
Sedes. Edificio de la calle Valverde
Parte deA/ Real Academia Española
1865-1875. Roca de Togores, Mariano, marqués de Molins
Parte deA/ Real Academia Española
1737-1739. González García, Pedro
Parte deA/ Real Academia Española
1853-1873. Bretón de los Herreros, Manuel
Parte deA/ Real Academia Española
1860. Certamen extraordinario de poesía
Parte deA/ Real Academia Española
Contiene ejemplares de la Gaceta de Madrid donde se publican el programa y condiciones, los números y lemas o epígrafes que identifican las obras presentadas, los premios concedidos y la entrega de los mismos en sesión pública, en relación al certamen extraordinario de poesía, abierto por la Real Academia Española en 1860, con motivo de la campaña militar española en Marruecos, así como minutas de las certificaciones emitidas por la Secretaría respecto a los premiados y correspondencia.
1917-1919. Premio Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Contiene la documentación producida por la convocatoria del certamen ordinario para 1919. Fue declarado desierto.
1919-1921. Premio Hispanoamericano
Parte deA/ Real Academia Española
Contiene la documentación producida para la institución del premio y la de la primera convocatoria. El premio fue concedido a Roberto Espinoza por su obra La evolución democrática.