Sobre de Biblioteca Ilustrada de Espasa Hermanos dirigido a Aureliano Fernández-Guerra y Orbe
- ES 28079 ARAE F1-2-1-9-3-4-13-1
- Unidad documental simple
- 1880-05-01
Parte deA/ Real Academia Española
595 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Sobre de Biblioteca Ilustrada de Espasa Hermanos dirigido a Aureliano Fernández-Guerra y Orbe
Parte deA/ Real Academia Española
Sobre de Espasa Hermanos dirigido a Aureliano Fernández-Guerra y Orbe
Parte deA/ Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Se refiere también a las dudas sobre la existencia de Clemencia Isaura.
Parte deA/ Real Academia Española
En el ángulo superior derecho está la respuesta de A[ntonio] M[aura], con fecha de 20 de septiembre de 1916, en la que agradece el pésame.
Parte deA/ Real Academia Española
José Casani preside la junta por ausencia del director.
El secretario da cuenta de dos cartas que le ha entregado Lope Hurtado de Mendoza, escritas por Jaime Talavera, fabricante de papel de Capellades, a Luis Ortiz de Velázquez, con el aviso de que las cien primeras resmas de papel de marquilla y las cincuenta de papel florete están listas para embarcar el día 15 de marzo junto con las que envía una muestra de papel de marquilla. La Academia juzga esta muestra de buena calidad y se encarga a Lope Hurtado de Mendoza que escriba a Barcelona para que prosiga la producción del papel sin más dilación.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pu a cargo de Vincencio Squarzafigo.
Parte deA/ Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Acta de 2 de septiembre de 1732
Parte deA/ Real Academia Española
Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.
Manuel Pellicer de Velasco y Diego de Villegas y Quevedo han avisado de que no podrían asistir a la junta por hallarse indispuestos.
Blas Antonio Nasarre comunica que el rey le ha designado bibliotecario mayor de la Real Biblioteca.
El secretario da cuenta de haber dispuesto a Barcelona el cajón de los libros que debe enviarse a Italia para el infante duque de Parma y otras personalidades.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.
Acta de 30 de septiembre de 1734
Parte deA/ Real Academia Española
Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director. Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.
Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición y aclara que es el mismo motivo por el que se ausentó la junta anterior y no por hallarse ocupado como se comunicó por error.
Se ve una carta de José de Montealegre, escrita en Nápoles el 7 de septiembre de 1734, en la que da cuenta de haber presentado en nombre de la Academia los ejemplares del cuarto tomo del Diccionario al infante Carlos, rey de Nápoles, y avisa que ha distribuido también los ejemplares correspondientes a los jefes de aquella Real Casa. Se acuerda darle las gracias por ello.
El secretario accidental da cuenta de otras seis cartas escritas por el conde de Santisteban, el príncipe Corsini, el duque de Tursi, el duque de Salviati, José de Baeza y Vicentelo y José de Bolaños de agradecimiento por los ejemplares el cuarto tomo del Diccionario que se les ha remitido a través del propio Montealegre.
Se ve la respuesta desde Barcelona de Luis Ortiz de Velasco a Lope Hurtado de Mendoza en relación a la compra de papel para el quinto tomo del Diccionario, que dice haber tratado con Jaime Talavera, fabricante de Capellades, sobre la cantidad, el precio y la forma de pago, y que ha tratado también con un carruajero sobre la cuestión de su transporte a Madrid. Se acuerda que Lope Hurtado de Mendoza responda que haga el encargo de 150 resmas del mismo grueso y tamaño de la muestra de papel de Génova que se le remitió y que es necesario que el fabricante envíe a madrid a una persona con la que formalizar el contrato, que reciba el dinero y que ofrezca la seguridad competente.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pr a cargo de Vincencio Squarzafigo.
Acta de 9 de noviembre de 1734
Parte deA/ Real Academia Española
Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director. Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.
Lope Hurtado de Mendoza trae dos cartas de Cataluña y la nota de la obligación del fabricante de papel de Capellades para la impresión del Diccionario. La Academia aprueba dicha nota y encarga a Lope Hurtado de Mendoza que escriba para que se prepare el papel, mientras Vincencio Squarzafigo dispone la remisión a Barcelona de una cantidad como adelanto de la contrata. Seguidamente se reproduce la nota original que queda en la Secretaría en relación a lo que se debe hacer en el contrato de papel de marquilla de Capellades.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.