Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 491 resultados

Descripción archivística
Casani, José (1673-1750) Académicos de la Real Academia Española Inglés
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 9 de agosto de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de que Lorenzo Folch de Cardona y Diego de Villegas y Quevedo le han avisado de que no podrían asistir a la junta. También se han excusado Tomás Pascual de Azpeitia, Francisco Antonio Zapata y Lope Hurtado de Mendoza. Juan de Ferreras nombra a Manuel Pellicer de Velasco para que acuda a felicitar al conde de San Esteban de Gormaz.

El secretario da cuenta de que estuvo el día anterior en la imprenta y notifica que todo está dispuesto para comenzar la impresión del tercer tomo del diccionario.

Se acuerda que Vincencio Squarzafigo escriba a Lorenzo Folch de Cardona pidiéndole que remita las cédulas de las voces del reino de Aragón que le envió Juan Francisco Escuder.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Go, que está a cargo de Juan de Ferreras y queda aprobada y en su poder para pasarla a limpio.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Fa, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 26 de octubre de 1713

Se admite como nuevo académico a Adrián Conink. Se procede a la lectura de las listas de voces entregadas por el director, José Casani, Gabriel Álvarez de Toledo y el marqués de San Juan. Se discute sobre el orden de aparición en el diccionario de las voces raíces y sus derivadas.

Acta de 22 de marzo de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Diego de Villegas Quevedo lamenta que sus problemas de salud le hayan impedido asistir a las juntas con más frecuencia y expresa su deseo de ponerse al servicio de la Academia ahora que ha de viajar a Perú para asistir y consolar a su familia tras el fallecimiento de su padre, así mismo solicita el beneplácito de la Academia para emprender dicho viaje. En nombre de la junta, José Casani lamenta su ausencia y le manifiesta el gran aprecio que siente la Academia hacia su persona.

José Casani dispensa al tesorero para que abone y tome recibo de la cuenta de lo devengado en el año 1735 y la cantidad correspondiente por los gajes de antiguo a Diego de Villegas Quevedo, dada la inminencia de su partida. La Academia acuerda que se ejecute de este modo.

Se declara que en los gajes de antiguo que quedan vacantes por la ausencia de Diego de Villegas Quevedo, debe entrar desde el 1 de abril Blas Antonio Nasarre, por su antigüedad. Se acuerda dar aviso de ello a la contaduría.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Pr, se lee la de las combinaciones Ps y Pt y comienza la de la combinación Pu, todas ellas a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 51 a 60 de 491