Mostrando 16924 resultados

Descripción archivística
Madrid (España) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Poder otorgado a favor de Pedro González García

El poder otorgado por la Academia ante el escribano del Real Bureo a favor de González comprende la representación legal de la Academia y la facultad de ejercer como tesorero para el cobro de los efectos y renta de la Academia.

Poder otorgado a favor de Manuel de Villegas Piñateli

El poder otorgado por la Academia ante el escribano del Real Bureo a favor de Villegas Piñateli comprende la representación legal de la Academia y la facultad de ejercer como tesorero para el cobro de los efectos y renta de la Academia.

Poder otorgado a favor de Ignacio de Luzán

El poder otorgado por la Academia ante el escribano del Real Bureo a favor de Ignacio de Luzán comprende la representación legal de la Academia y la facultad de ejercer como tesorero para el cobro de los efectos y renta de la Academia.

Planta segunda del edificio de Felipe IV

Planta segunda de la Real Academia Española, realizado en acuarela y tinta por Miguel Aguado de la Sierra (1842-1896).

Dispone cada estancia en torno a la escalera central que permite el acceso a las plantas de la Academia, predominando la zona de tribunas dispuestas alrededor del salón de actos públicos y geométrica compartimentación de las estancias de descanso.

Aparece una inscripción en la parte central inferior del dibujo: Escala de 0,05 por metro.

Planta principal del edificio de Felipe IV

Planta principal de la Real Academia Española, realizado en tinta y acuarela por Miguel Aguado de la Sierra (1842-1896).

El dibujo presenta la disposición de cada estancia en torno a la escalera central que da acceso a las plantas, en el que se desstacan distintos espacios, a saber, el salón de actos públicos ubicado a la izquierda, y la biblioteca dispuesta en sentido perpendicular a dicho espacio.

Se observa una inscripción en la parte central inferior: Escala de 0,05 por metro.

Planta baja del edificio de Felipe IV

Planta baja de la Real Academia Española, realizado en acuarela y tinta por Miguel Aguado de la Sierra (1842-1896).

Presenta cada estancia dispuesta en torno a una escalera central que da acceso a los niveles superiores de la Academia. Por otro lado, se observa a la derecha del dibujo el piso del estilóbato a través del cuál se accede a la edificación, e inscritos los nombres de las calles que secciona: Calle de Alarcón a la derecha, Calle de la Academia en la sección central superior, Calle de Moreto en el lateral izquierdo y Calle de Felipe IV en la parte central inferior.

También aparece una inscripción en la parte central inferior: Escala de 0,05 por metro.

Plano general de los académicos y asistentes durante el discurso de Fernando Lázaro Carreter en la ceremonia de reapertura de la Casa Museo Lope de Vega

De izquierda a derecha: Joaquín Leguina, Fernando Lázaro Carreter, Julián Marías, Elena Quiroga, Alonso Zamora Vicente, Gregorio Salvador, Pedro Laín Entralgo, Victor García de la Concha, Ricardo Martí Fluxá, Francisco Rodríguez Adrados, Emilio Lorenzo.

Resultados 2671 a 2680 de 16924