Abono de 2422 reales de vellón a favor de Manuel de Villegas Piñateli
- ES 28079 ARAE F1-4-1-3-4-3-3
- Unidad documental simple
- 1739-07-01
Parte deA/ Real Academia Española
221 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Abono de 2422 reales de vellón a favor de Manuel de Villegas Piñateli
Parte deA/ Real Academia Española
Abono de 2714 reales de vellón a favor de Manuel de Villegas Piñateli
Parte deA/ Real Academia Española
Abono de 2954 reales de vellón a favor de Manuel de Villegas y Piñateli
Parte deA/ Real Academia Española
Abono de 2954 reales de vellón a Manuel de Villegas y Piñateli
Parte deA/ Real Academia Española
Abono de 2970 reales de vellón a favor de Manuel de Villegas Piñateli
Parte deA/ Real Academia Española
Abono de 3018 reales de vellón a Manuel de Villegas y Piñateli
Parte deA/ Real Academia Española
Parte deA/ Real Academia Española
Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.
José Casani, Tomás Pascual de Azpeitia y Blas Antonio Nasarre excusan su asistencia a la junta.
Se lee un memorial de Tomás Burbero, capitán de infantería y sobrino del [difunto] académico honorario Juan Francisco Escuder, en el que ruega a la Academia su apoyo en su pretensión de lograr el ascenso a capitán de su regimiento. La Academia encarga a Agustín de Montiano para que, junto con Casimiro Ustáriz, le manifiesten el apoyo de esta a dicho capitán.
Se resuelve que las obras de Benito Feijoó y Eugenio Gerardo Lobo se sumen a las autoridades para la composición del Diccionario.
Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Vo a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.
Acta de 1 de diciembre de 1733
Parte deA/ Real Academia Española
Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.
Tomás Pascual de Azpeitia y José Torrero excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Oj a cargo de Manuel Villegas Piñateli.
Acta de 1 de diciembre de 1735
Parte deA/ Real Academia Española
José Casani preside la junta por ausencia del director.
Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta; el primero por hallarse ocupado, el segundo por indisposición.
Se resuelve dar comisión a Lope Hurtado de Mendoza para que comunique a Pedro Serrano Varona que es preciso concluir la lectura de la explicación de todas las combinaciones de la letra R, que está a su cargo, para imprimir la parte restante del quinto tomo del Diccionario, que se ha demorado a causa de algunas sus ausencias a las juntas, y que en el caso de que no pueda llevar a término su encargo, la Academia resolverá que se haga un nuevo reparto entre otros académicos. Así mismo es necesario que entregue en la Secretaría sin más dilación todo lo que ha leído de dicha letra, para que los revisores puedan adelantar su trabajo todo lo posible.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.
Parte deA/ Real Academia Española
El secretario, en su función de tesorero, presenta las cuentas de la Academia correspondientes a 1724. Se acuerda remitirlas a los contadores para su examen.
Se inicia la explicación de las voces de la combinación Ce a cargo de Tomás de Montes Corral.