Sede de la Real Academia Española, calle Felipe IV (Madrid, España)

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Sede de la Real Academia Española, calle Felipe IV (Madrid, España)

Termes équivalents

Sede de la Real Academia Española, calle Felipe IV (Madrid, España)

Termes associés

Sede de la Real Academia Española, calle Felipe IV (Madrid, España)

206 Description archivistique résultats pour Sede de la Real Academia Española, calle Felipe IV (Madrid, España)

206 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Salón de Actos

Vista panorámica del Salón de Actos de la Academia. La fotografía está tomada desde la parte superior.

Al fondo, las dos vidrieras dedicadas a la poesía y a la elocuencia. La mesa presidencial en el centro, con el retrato de Felipe IV y Cervantes colgados en forma alineada en el gran telón de terciopelo rojo.

Salón de Actos

Vista panorámica del Salón de Actos de la Academia. La fotografía está tomada desde la parte superior.

Al fondo, las dos vidrieras dedicadas a la poesía y a la elocuencia. La mesa presidencial en el centro, con el retrato de Felipe IV y Cervantes colgados en forma alineada en el gran telón de terciopelo rojo.

Detalle del arco del Salón de Actos

Se encuentra en el techo, centrado en el arco del Salón de Actos. Se trata de un busto femenino, adornado a su alrededor con elementos florales. Se puede tratar de la diosa Minerva, ya que está representada con un casco, elemento muy característico en las representaciones las que aparece esta diosa. Su mirada apunta hacia abajo.

Salón de Actos

Vista panorámica del Salón de Actos de la Academia. La fotografía está tomada desde la entrada principal de éste.

Al fondo, las dos vidrieras dedicadas a la poesía y a la elocuencia. La mesa presidencial en el centro, con el retrato de Felipe V y Cervantes colgados en forma alineada en el gran telón de terciopelo rojo.

Salón de Actos

Vista panorámica del Salón de Actos de la Academia. La fotografía está tomada desde la entrada principal de éste.

Al fondo, las dos vidrieras dedicadas a la poesía y a la elocuencia. La mesa presidencial en el centro, con el retrato de Felipe V y Cervantes colgados en forma alineada en el gran telón de terciopelo rojo.

Fragmento de 'marouflage' sobre el arco del Salón de Actos

Fragmento de pintura mural de autor desconocido en la que aparecen dos ángeles con torso femenino sujetando un medallón de oro, en el que, sobre el fondo azul, se dibuja el emblema de la academia, un crisol puesto al fuego, con la leyenda LIMPIA, FIJA Y DA ESPLENDOR.
Este fragmento de pintura mural se encuentra en el techo del Salón de Actos de la Academia.

Lectura del discurso de ingreso de Armando Palacio Valdés

Plano general del Salón de Actos durante la lectura de A. Palacio Valdés de su discurso de ingreso el 12 de diciembre de 1920. En la mesa presidencial, de izquierda a derecha: E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico y la medalla de la RAE; Jaime Cardona Tur (1838-1923), obispo de Sión y Patriarca de las Indias; A. Maura y Montaner (1853-1925) con el uniforme académico y la medalla de la RAE; J. Ortega Munilla (1856-1922) con la medalla de la RAE; D. de Cortázar (1845-1927) con la medalla de la RAE. Detrás de la mesa, los retratos de Felipe V y de Miguel de Cervantes Saavedra atribuido a Juan de Jáuregui.

Résultats 61 à 70 sur 206