Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Montoya Ignacio, Gaspar de (p.m.s. XVIII-1801)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
- http://datos.bne.es/persona/XX1058304.html
- http://snaccooperative.org/view/17886526
- Montoya, Gaspar de (p.m.s. XVIII-1801)
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
p.m.s. XVIII-1801
Historia
Nació en la primera mitad del siglo XVIII. Murió el 8 de enero de 1801.
Ayuda de cámara del rey. Pagador general de juros. Procurador de la Orden de Alcántara.
Académico supernumerario, admitido el 27 de febrero de 1755. Académico de número, nombrado el 21 de abril de 1763. Tesorero, elegido el 23 de noviembre de 1775.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Ocupación
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
ES 28079 ARAE
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos Relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2.ª ed., 2004.
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación, revisión o eliminación
Creación: 16.06.2016
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Eduardo Torres Corominas, "Montoya, Gaspar de", Diccionario Biográfico Español, Madrid: Real Academia de la Historia, 2009, tomo XXXVI, pág. 17.
Alonso Zamora Vicente, La Real Academia Española. Madrid: Real Academia Española-Fundación María Cristina Masaveu Peterson, 2015, pág. 78.
Bibliografía: http://viaf.org/viaf/86664086
Notas del archivero
Archivo de la Real Academia Española