Mostrando 334419 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

298119 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 20 de abril de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Miguel Gutiérrez de Valdivia comunica que ha de proseguir viaje hacia Aranjuez por su obligaciones como capellán de honor de los reyes.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por enfermedad y hace presente que por ese motivo no podrá encargarse de la comisión, en compañía de Lope Hurtado de Mendoza, de visitar al marqués de Torrenueva para pedirle que se libren a la Academia las cantidades que se deben [de la Renta del Tabaco]. Se nombra en su lugar a Manuel Villegas Piñateli, que acepta el encargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 20 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una carta de Miguel Gutiérrez de Valdivia, remitida desde el Real Sitio de San Ildefonso con fecha de 19 de agosto, en la que comunica que envió una carta tan pronto como llegó a su destino en la que da cuenta de su viaje y se pone a las órdenes a la Academia. Ante el probable extravío de dicha carta, lo repite de nuevo en esta otra misiva. Se acuerda darle respuesta que exprese la satisfacción de la Academia por el feliz término de su viaje y la estima que siente hacia su celo.

Se inicia la explicación de las voces de la combinación Mi a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 20 de agosto de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director y ordena a Antonio Ventura de Prado que oficie de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Diego Suárez de Figueroa trae varios ejemplares del tomo diez de [su Comento de] Ovidio, para su reparto entre los académicos presentes, que mostraron por ello su agradecimiento.

Ante las noticias de la gravedad del estado de salud de Vincencio Squarzafigo, José Casani designa a Pedro Serrano Varona para que le visite y le exprese la preocupación de la Academia por esta circunstancia.

José Casani determina que no se celebre junta el jueves 22 de agosto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Su a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 20 de diciembre de 1725

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y decide que ésta se celebre pese a no acudir el número suficiente de académicos según los estatutos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Se ordena al secretario disponer y remitir como regalo por Navidad una arroba de chocolate a José Gómez de Terán, arquero de la Renta General del Tabaco.

Acta de 20 de diciembre de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Casimiro Ustáriz lee la parte que le corresponde de la explicación de las voces de la combinación Di. Queda aprobada y se entrega al secretario para que la remita a los revisores cuando sea preciso.

Acta de 20 de diciembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta del fallecimiento de Lorenzo Folch de Cardona el 17 de diciembre. Se acuerda que se escriba al director expresándole que han quedado vacantes los empleos de revisor y contador para que elija a los académicos que han de ocuparlos.

Se declara que Carlos de la Reguera ocupe su la plaza de académico de número por ser el supernumerario más antiguo.

Juan de Ferreras entrega un legajo de las cédulas pertenecientes a la combinación Ga para que se guarde en la secretaría hasta que llegue el caso de pasar a manos de los revisores. Con este legajo termina de entregar todo lo perteneciente a la letra G, que ha trabajado y leído en las juntas.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Fi, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 20 de diciembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia propone que se dé un socorro para las Pascuas a Jacinto García Salazar, amanuense de la Secretaría, como en otras ocasiones. Se resuelve que se le dé un doblón de a ocho.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ri a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 20 de diciembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve una memoria, firmada por Vincencio Squarzafigo en su condición de tesorero, de los gastos que ha hecho por orden de la Academia desde el 28 de junio de 1736. Se acuerda que se le despache abono de dichos gastos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Resultados 8751 a 8760 de 334419