Mostrando 218 resultados

Descripción archivística
Madrid (España) Premios de la Real Academia Española (1860-)
Imprimir vista previa Ver :

31 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Oficio del director general de Seguridad al director en el que le comunica que las obras estrenadas en 1887 en la provincia de Madrid fueron La Bruja y Cosas de Zamora
Oficio del director general de Seguridad al director en el que le comunica que las obras estrenadas en 1887 en la provincia de Madrid fueron La Bruja y Cosas de Zamora
Oficio del director general de Seguridad al director con el que le remite un ejemplar de la obra Avispas Sociales estrenada en Valencia y de La locura del pecado, estrenada en Linares
Oficio del director general de Seguridad al director con el que le remite un ejemplar de la obra Avispas Sociales estrenada en Valencia y de La locura del pecado, estrenada en Linares
Oficio del director general de Seguridad al director con el que le remite los ejemplares manuscritos de las obras escritas en Sevilla y en Castellón
Oficio del director general de Seguridad al director con el que le remite los ejemplares manuscritos de las obras escritas en Sevilla y en Castellón
Oficio del conde de Cheste de resumen de la situación en que se encuentra el certamen literario de 1867 y adelanto de las propuestas de asuntos de la comisión nombrada que se someterán a votación en el pleno
Oficio del conde de Cheste de resumen de la situación en que se encuentra el certamen literario de 1867 y adelanto de las propuestas de asuntos de la comisión nombrada que se someterán a votación en el pleno
Oficio de Manuel Tamayo y Baus a Aureliano Fernández-Guerra y Orbe de comunicación de la remisión a [Francisco de Paula] Canalejas de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española y y de los libros sagrados y la literatura rabínica en el estilo de los poetas y escritores ascéticos españoles, presentado al concurso abierto por la Academia el 18 de diciembre de 1874
Oficio de Manuel Tamayo y Baus a Aureliano Fernández-Guerra y Orbe de comunicación de la remisión a [Francisco de Paula] Canalejas de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española y y de los libros sagrados y la literatura rabínica en el estilo de los poetas y escritores ascéticos españoles, presentado al concurso abierto por la Academia el 18 de diciembre de 1874
Oficio de Manuel Bretón de los Herreros al conde de Cheste de comunicación de su nombramiento como comisionado para la propuesta de un asunto para el concurso literario correspondiente a 1867
Oficio de Manuel Bretón de los Herreros al conde de Cheste de comunicación de su nombramiento como comisionado para la propuesta de un asunto para el concurso literario correspondiente a 1867
Oficio de Juan Valera, director general de Instrucción Pública, al director de solicitud del envío de un ejemplar de las obras propiedad de la Academia o costeadas como premio para que formen parte del obsequio al gobierno de Portugal en la visita que el jefe de Negociado de Escuelas especiales y Corporaciones científicas va a realizar a dicho país
Oficio de Juan Valera, director general de Instrucción Pública, al director de solicitud del envío de un ejemplar de las obras propiedad de la Academia o costeadas como premio para que formen parte del obsequio al gobierno de Portugal en la visita que el jefe de Negociado de Escuelas especiales y Corporaciones científicas va a realizar a dicho país
Oficio de J. Francisco Muñoz, secretario de Estado de Instrucción Pública, al conde de Cheste en el que acusa recibo de su comunicación y le manifiesta que el programa del certamen poético para celebrar el cuarto centenario del descubrimiento de América será publicado en los periódicos guatemaltecos
Oficio de J. Francisco Muñoz, secretario de Estado de Instrucción Pública, al conde de Cheste en el que acusa recibo de su comunicación y le manifiesta que el programa del certamen poético para celebrar el cuarto centenario del descubrimiento de América será publicado en los periódicos guatemaltecos
Oficio de Eugenio de la Cámara, secretario general de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando, al secretario perpetuo, Manuel Bretón de los Herreros, de confirmación de asistencia de una representación de su Corporación a la entrega de premios que tendrá lugar en el Conservatorio de Música y Declamación que presidirá la reina Isabel II
Oficio de Eugenio de la Cámara, secretario general de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando, al secretario perpetuo, Manuel Bretón de los Herreros, de confirmación de asistencia de una representación de su Corporación a la entrega de premios que tendrá lugar en el Conservatorio de Música y Declamación que presidirá la reina Isabel II
Nota de Luis Fernández- Guerra, autor de la biografía titulada Don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza e identificada con el lema latino de Erasmo [de Rotterdam] virtus unita fortior se ipsa dispersa, presentada al concurso literario de 1871
Nota de Luis Fernández- Guerra, autor de la biografía titulada Don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza e identificada con el lema latino de Erasmo [de Rotterdam] virtus unita fortior se ipsa dispersa, presentada al concurso literario de 1871
Resultados 31 a 40 de 218