Mostrando 35 resultados

Descripción archivística
México Obras y publicaciones
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

16 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta del director de la Academia Cubana, José María Chacón y Calvo, a Julio Casares sobre las modificaciones que ha sufrido la junta de gobierno por ausencia del secretario y del bibliotecario en el extranjero

Añade que hay que agregar en el Anuario a José de la Luz León y a Néstor Carbonell; que murió Francisco Ichaso y da cuenta de los problemas económicos que atraviesa la Corporación.

Carta de Vicente Luis Ferrer a Fermín de la Puente Apezechea en la que le pone al corriente de la situación económica de Cuba, azotada por una guerra interminable, que hace que prácticamente imposible la venta de las publicaciones de la Academia, le asegura, no obstante, que hará lo posible por venderlas en Puerto Rico y en México

Añade que no cree posible el establecimiento de una Academia en Cuba, pero sugiere el nombre de Juan Ariza como persona que podría prestar sus servicios a la Española junto con el remitente y quizá otra persona y asegura que le encantaría dar a conocer sus obras y las del cardenal Puente si las envía junto con las de la Academia.

Carta de Vicente Luis Ferrer a Fermín de la Puente Apezechea en la que le indica que el cónsul de los Estados Unidos en México se ha encargado de poner su carta en manos del señor Bassoco o en la de los señores Collado o Icazbalceta

Añade que ha hecho algunas averiguaciones y que ha constatado que las librerías de La Habana venden publicaciones de la Academia (Diccionarios, Gramáticas, Epítomes y Prontuarios) que envían los libreros de Madrid a un precio menor del que ha fijado la Academia para los que le ha remitido y que resulta difícil venderlos al contado por las fluctuaciones diarias del precio del oro; que ha dejado los libros en el establecimiento de Castro Hermanos, de su confianza; que ha pedido al general Márquez que averigüe si en México hay venta de libros de la Academia y que enviará los diplomas a México y a Nueva York en cuanto lleguen.

Carta de Rafael Ángel de la Peña, secretario de la Academia Mexicana, a Manuel Tamayo y Baus sobre la falta de respuesta al oficio en el que le comunicaba el fallecimiento de Francisco Pimentel y el acuerdo de la Academia Mexicana con la propuesta de Joaquín Baranda para correspondiente de la Academia Española y de número de la Mexicana

Menciona que Francisco Pimentel figura en el Anuario de 1894 entre los académicos vivos, informa del envío de dos ejemplares de la Antología de poetas mexicanos para la Real Academia Española, y acusa recibo de los ejemplares de la Antología de poetas de México y Guatemala, encomendada a Menéndez y Pelayo.

Carta de Miguel de Toro y Gisbert a Emilio Cotarelo en la que se disculpa por el retraso en contestar su carta por motivos de trabajo y le dice que le parece adecuado el pago de 50 céntimos de peseta por papeleta

Añade que no va a molestar a la Comisión con neologismos, pero que propondrá algunas enmiendas y sobre todo adiciones referentes a americanismos. Promete estampar en cada papeleta el sello que indique su procedencia.

Resultados 21 a 30 de 35