Mostrando 9 resultados

Descripción archivística
Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Centenario de la defensa de Santa Cruz de Tenerife

Anverso: sin leyenda. Tipo: Escudo de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Todo dentro de gráfila de línea continua.

Reverso: leyenda: PRIMER / CENTENARIO / DE LA DEFENSA DE / STA CRUZ DE TENERIFE, y bajo tres estrellas, 25 DE JULIO / 1897. Todo dentro de gráfila de línea continua. Tipo: leyenda en seis líneas.

Cinta: Anudada, colores de la bandera de España en sentido longitudinal.

Copia sin firma de la carta de Julio Casares al duque de la Torre para agradecer su discreta intervención en la resolución del asunto de la protesta del militar que solicitaba la intervención de la Real Academia para reparar la incorrección en el texto [del monumento al general Primo de Rivera]

Adjunta el recorte de ABC que motivó la protesta del militar y, a la vista de la foto que le envió [el duque de la Torre] , se presume que ha habido un retoque en el texto.

Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a Eduardo Saavedra de comunicación de su designación por el director accidental [el marqués de Molins] para que proponga, junto con Aureliano F[ernández]-Guerra, lo que estime conveniente respecto a una solicitud de Victoriano Rancel y Pintado para que la Academia interprete unos jeroglíficos que remite adjuntos

El secretario remite con el oficio la carta y jeroglíficos citados.

En el reverso de la hoja está la minuta de la carta del secretario, con fecha de 22 de julio de 1886, a Victoriano Rancel y Pintado en la que le comunica que se dará cuenta de su carta dirigida al director con la remisión de unos jeroglíficos para su interpretación por la Academia en la primera junta después de las vacaciones, el 7 de octubre de 1886, con indicación de que no será posible tomar una resolución al respecto hasta entonces.