Mostrando 163 resultados

Descripción archivística
Gelatinobromuro Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

La coronación de Quintana

Detalle de la obra realizada por Luis López Piquer (1802-1865) que representa la coronación como poeta ilustre del político,
poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II (1830-1904) Manuel José Quintana (1772-1857). Este acontecimiento tuvo lugar el 25 de marzo de 1855 en el Senado. Se retrata el momento en el que la reina coloca la corona de laurel sobre la cabeza del poeta, que es asistido por Francisco de Paula Martínez de la Rosa (1787-1862).

Entre los personajes retratados, están: Luis Ángel Carondelet y Castaños, II duque de Bailén (1787-1869); el rey consorte de España, Francisco de Asís de Borbón (1822-1902); Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León (1801-1864); Alfonso Correa y Sotomayor y Pinto de Sousa, marqués de Mos (?-1869); María Francisca Palafox Portocarrero y Kirkpatrick (1825-1860); Águeda Bernaldo de Quirós y Colón (1817-1892); y Francisco Javier Arias-Dávila (1812-1890).

La coronación de Quintana

Imagen vertical: detalle de la obra realizada por Luis López Piquer (1802-1865) que representa la coronación como poeta ilustre del político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II (1830-1904), Manuel José Quintana (1772-1857). Este acontecimiento tuvo lugar el 25 de marzo de 1855 en el Salón del Senado. En esta escena se retrata a Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) de pie tras una tribuna, sujetando en su mano izquierda unas hojas manuscritas. En la tribuna principal se encuentran: el infante Francisco de Paula Antonio de Borbón y Borbón-Parma (1794-1865) junto a su hija Josefina Fernanda de Borbón (1827-19010) y su marido José Güell i Reuté (1818-1884); Carolina Coronado (1823-1911); Juan Eugenio Hartzenbusch (1806-1880); Ventura de la Vega (1807-1865); y Manuel Bretón de los Herreros (1796-1873).

La obra original ha sido depositada por el Museo del Prado (Madrid) en la sede del Senado de España en Madrid.

Julio Casares trabajando en el Seminario de Lexicografía

Plano general del interior de la sala de trabajo del Seminario de Lexicografía de la Real Academia Española, en la calle Felipe IV (Madrid); dos personas en una mesa de trabajo con ficheros: a la izquierda Julio Casares y Sánchez (1877-1964), a la derecha un caballero sin identificar, ambos con fichas en las manos.

Julio Casares en el Seminario de Lexicografía

Plano general del interior de la sala de trabajo del Seminario de Lexicografía de la Real Academia Española, en la calle Felipe IV (Madrid); dos personas en una mesa de trabajo con ficheros: de frente Julio Casares y Sánchez (1877-1964) con una ficha en la mano, a la derecha un caballero sin identificar que escribe sobre otra ficha.

Julio Casares

Sobre fondo neutro plano medio corto de Julio Casares en un cuarto hacia la derecha, con chaqueta, camisa de cuello rígido y corbata.

Juan Antonio Zunzunegui

En despacho, plano general de José Antonio de Zunzunegui de frente, de frac; al cuello medalla de la Real Academia Española.

Juan Antonio Cavestany

Imagen vertical: sobre fondo neutro que se difumina en forma de óvalo, plano medio de Juan Antonio Cavestany (1861-1924), con el torso girado hacia su izquierda y el rostro de frente. Lleva una chaqueta y cruza su brazo izquierdo sobre el derecho.

José María Pemán

En sala con gente de fondo, plano general de José María Pemán de frente, de frac; al cuello, la medalla de la Real Academia Española.

Resultados 61 a 70 de 163