Mostrando 29 resultados

Descripción archivística
Obras completas de Lope de Vega Carpio (edición académica de 1889) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Débito de Marcelino [Menéndez y Pelayo] a la Academia

Cuenta de la diferencia entre las cantidades cobradas por Marcelino Menéndez y Pelayo por su trabajo inconcluso para los tomos 14, 15, 16 y 17 de las obras de Lope de Vega y el importe que le debía la Academia por sus honorarios y asistencias

Se indica que Mariano [Catalina] ha entregado los recibos a su albacea testamentario, [Gonzalo] Cedrún de la Pedraja y que la Academia ha cobrado el saldo a su favor.

Carta del marqués de Campo Sagrado al conde de Cheste en la que acusa recibo de la suya y de su petición de enviar un fotógrafo al Museo del Hermitage para que fotografíe el retrato de Lope de Vega hecho por Luis Tristán

Añade que la iconoteca del Museo del Prado cuenta ya con una reproducción fotográfica del retrato de Tristán, de gran calidad, encargada por el marqués de Barzanallana, que quizá pueda servir a los intereses de la Academia.

Carta de Narciso Alonso Cortés a Emilio Cotarelo en la que le envía la relación de los libros que le interesan y le informa de que ha recibido el ejemplar de Don Juan Manuel

Relación de libros que le interesan:
Cotarelo: Iriarte y su época; Subirá: La tonadilla escénica; Alemany: Calila y Dimna; Artigas: Teatro inédito de Quevedo; Poetas dramáticos valencianos; Obras de Lope de Vega (2.ª serie).
Remitidos 13-2-934.

Carta de Juan Moneva y Puyol a Emilio Cotarelo en la que acusa recibo del tomo V de las Obras de Lope de Vega y le sugiere que remita a los correspondientes cada nueva edición de las obras de Gramática oficial, pues tienen la obligación de conocer las reglas oficiales

Añade que podría ser oportuno ofrecer a los correspondientes un descuento de la mitad del precio en la compra del resto de las publicaciones de la Academia.

Carta de Gonzalo Cedrún de la Pedraja, albacea testamentario de Marcelino Menéndez y Pelayo, al secretario, Mariano Catalina, en la que le comunica el importe del saldo a favor a la Academia, resultado de la diferencia de los trabajos cobrados por el difunto académico, pero no concluidos, y las cantidades atrasadas que se le adeudaban, en concepto de dietas y otros derechos

Gonzalo Cedrún de la Pedraja indica al secretario que dicha cantidad está en poder del agente de bolsa Leandro de Alvear, el cual la entregará a la persona que autorice la Academia para cobrarla y le ruega que dé cuenta de esta carta en la primera junta que se celebre y le comunique la resolución que tome la Academia al respecto.

Resultados 11 a 20 de 29