Mostrando 321 resultados

Descripción archivística
Nasarre, Blas Antonio (1689-1751) Contador de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

52 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 9 de enero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Se leen los acuerdos particulares de la Academia al tratarse de la segunda junta del año.

El director ordena a la Academia la remisión de un juego completo del Diccionario al nuncio [papal] en España.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ve y se inicia la de las de la combinación Vi, ambas a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 9 de agosto de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Tomás Pascual de Azpeitia solicita permiso para ausentarse de las juntas de la semana siguiente por tener que asistir a funciones públicas con el cabildo. La Academia le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Te a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 9 de abril de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Francisco Antonio Zapata solicita permiso para ausentarse de la junta del jueves siguiente por tener que asistir a otra junta. La Academia le concede dicho permiso.

José Casani comunica que tiene que hacer un viaje que le impedirá asistir a dos o tres juntas después de la Pascua y pide la conformidad de la junta. Se acuerda tenerle por legítimamente excusado.

Se acuerda que Diego Suárez de Figueroa y Antonio Ventura del Prado visiten al director, el marqués de Villena, que ha regresado de un viaje a su villa de Cadalso un poco indispuesto. Ejecutan de inmediato este encargo y comunican que el director estaba bastante recuperado y que estimaba la atención de la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación So a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 8 de marzo de 1735

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Carlos de la Reguera solicita permiso para ausentarse de la junta del jueves siguiente por tener que predicar. La Academia le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 8 de julio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una memoria, firmada por Blas Antonio Nasarre y el secretario, de los libros que han comprado para su uso en la Academia, con indicación de su número y precio. Se acuerda que esta memoria pase a la contaduría para que se tome razón de ella y se haga el cargo a la secretaría, y se remita nuevamente a la secretaría para que se guarde entre sus expedientes.

Tomás Pascual de Azpeitia informa al junta que Francisco Antonio Zapata le ha encargado que dé cuenta de su ausencia de la Corte por un tiempo para ponerse al servicio del rey por orden del gobernador del Consejo [de Castilla] y solicita para ello el beneplácito de la Academia. Se resuelve concederle dicho beneplácito y se le desea un feliz viaje.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Pl, se lee la de la combinación Pn y se inicia la de la combinación Po, todas a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 8 de febrero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado en el cuidado de un enfermo de gravedad.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 8 de enero de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de que Agustín de Montiano le ha pedido que le excuse ante la junta por no haber tenido tiempo para despedirse personalmente antes de desplazarse al Real Sitio del Pardo para servir a los reyes en la Secretaría de Despacho.

Se leen en la junta los Estatutos de la Academia en cumplimiento de un acuerdo antecedente.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Se y se inicia la de la combinación Si, ambas a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 8 de diciembre de 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados.

Tomás Pascual de Azpeitia habla a la junta en nombre de Juan de Ferreras. Explica que el daño que le causan los temporales le obligará a faltar a la Academia en numerosas ocasiones y por ello solicita que se le dispense de las asistencias. En atención a su antigüedad y a sus servicios, la Junta resuelve que Juan de Ferreras puede asistir cuando lo considere oportuno sin que se le apunte falta alguna. Se ordena al secretario que le participe de esta resolución.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Oj a cargo de Manuel Villegas Piñateli. Queda aprobada y en poder del secretario para que la haga poner en limpio.

Acta de 7 de octubre de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Pedro González excusa su asistencia a la junta.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 7 de octubre de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario.

Diego Suárez de Figueroa solicita permiso para hacer un viaje de unos ocho días de duración. La junta le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pr a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 61 a 70 de 321