Mostrando 670 resultados

Descripción archivística
Nasarre, Blas Antonio (1689-1751) Madrid (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

92 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 10 de junio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta por estar convaleciente de un fuerte dolor de muelas.

El secretario da cuenta de una carta de Juan Curiel de agradecimiento a la Academia por el acuerdo de remitirle ocho ejemplares del cuarto tomo del Diccionario de autoridades.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pl a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 10 de julio de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta.

Lope Hurtado de Mendoza y el secretario dan cuenta de haber visitado al mayordomo mayor con motivo del balcón que debe asignarse a la Academia en las representaciones en presencia del rey en el Coliseo del Buen Retiro. El mayordomo responde que se repartirá dicho balcón a la Academia como de costumbre y se le dio las gracias por ello. A su vez la Academia dio las gracias a los académicos comisionados para este encargo por llevarlo a feliz término.

Se leen distintas voces de la letra S de uso común en Aragón, a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 10 de julio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 10 de Julio de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

A propuesta de Carlos de la Reguera, se decide que el cuaderno de acuerdos académicos se limite a reflejar un resumen de la materia y la resolución tomada. Se resuelve también que en el libro de acuerdos se refleje lo acordado relativo al pago de gajes.

Carlos de la Reguera entrega a Vincencio Squarzafigo unos papeles que ha trabajado sobre voces y frases que faltan en los tomos primero y tercero del diccionario [de autoridades] para que se puedan tener presentes al tiempo de formarse el suplemento.

Se acuerda encargar a Blas Antonio Nasarre que recoja, explique y autorice las voces que aparezcan en los libros que está tratando sobre cetrería ya que no hay ninguna letra disponible para poner a su cargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 10 de febrero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia le ha encargado hacer presente a la junta que no puede acudir por continuar su asistencia a un enfermo. Ante la posibilidad de que continúe está situación, solicita que se le tenga por legítimamente excusado. La Academia le concede permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 10 de febrero de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de haber recibido por medio de José Torrero los materiales correspondientes a la mitad de la letra P, entregados por fray Jacinto de Mendoza, desde la combinación Ph hasta el fin de la letra. Quedan a cargo de fray Jacinto de Mendoza las combinaciones Pa y Pe y el secretario toma a su cargo las combinaciones que han llegado a su poder.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación La a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 10 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se lee el cuaderno de acuerdos particulares, relativos al gobierno de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 10 de enero de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ro a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 10 de diciembre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario por ausencia de Pedro González.

Lope Hurtado de Mendoza de cuenta de haber recibido cincuenta resmas de papel del fabricante Tomás Romani, las cuales entregó al tesorero.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la letra X a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 10 de diciembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se nombra a Manuel de Villegas Piñateli y Diego Suárez de Figueroa para pasar a ver al director, que ha llegado desde El Escorial aquejado de una leve indisposición. Estos regresan con su respuesta en la que expresa su estimación al cuidado de la Academia y el deseo de poder, con brevedad, mostrar su gratitud en persona.

El secretario da cuenta de estar compuesta la mayor parte del cuarto tomo del Diccionario. Se acuerda de que por la celebridad de la Pascua se agasaje a los oficiales de la imprenta por su trabajo, como en otras ocasiones.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ol a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Resultados 641 a 650 de 670