Mostrando 733 resultados

Descripción archivística
Nasarre, Blas Antonio (1689-1751)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

124 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 30 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Miguel Gutiérrez de Valdivia anuncia que ha de partir hacia el Real Sitio de San Ildefonso para cumplir con sus obligaciones al servicio de los reyes y se ofrece a las órdenes de la Academia. Juan de Ferreras agradece su celo y le desea feliz viaje en nombre de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 30 de julio de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Asiste a la junta el académico honorario Fernando de Velasco y Cevallos.

La Academia encarga Pedro González y Manuel de Villegas Oyarvide que visiten al director, el marqués de Villena, para interesarse por su estado de salud, pués ha regresado de su villa de Cadalso aquejado de una indisposición. Ejecutan esta comisión de inmediato y vuelven con la noticia de que se encuentra mejor y que agradece a la Academia sus atenciones.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Su a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 30 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco.

Se ve una memoria firmada por el secretario en su condición de tesorero, de los gastos que ha hecho desde el 1 de enero de 1733 al servicio de la Academia. Se acuerda que se le despache abono de dichos gastos.

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación No a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 30 de junio de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve una memoria, firmada por el secretario en su condición de tesorero, de los gastos que ha hecho al servicio de la Academia desde el 1 de enero de 1735. Se acuerda que se le abonen dichos gastos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 30 de marzo de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El conde de Torrepalma, que ha llegado en compañía de Blas Antonio Nasarre, solicita permiso para asistir a la junta. Juan de Ferreras le concede dicho permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos para estos casos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Qui a cargo de Francisco Antonio Zapata.

Acta de 30 de noviembre de 1730

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Pedro Serrano indica que Juan de Ferreras y Tomás Pascual de Azpeitia no podrán asistir debido a la precisa asistencia a la fiesta de san Andrés en su iglesia. Diego de Villegas dice que Manuel Pellicer le ha avisado de que no podrá asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Miguel Gutiérrez de Valdivia sobre la combinación De.

Se discute sobre la definición de la voz "deshacer" en sentido de borrar y se resuelve que la cédula se deje como venía puesta.

Acta de 30 de noviembre de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 30 de octubre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Hu, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 30 de octubre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Se ve una carta de Agustín de Montiano, fechada el 28 de octubre, en la que da cuenta de su llegada al Real Sitio de San Lorenzo [de El Escorial]. Se acuerda que se le dé las gracias por su atención.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Se a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 30 de octubre de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Resultados 441 a 450 de 733