Mostrando 110 resultados

Descripción archivística
Villegas Saavedra Quevedo, Diego de (1695-1751) Cuarto tomo del Diccionario de autoridades (1734)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 18 de septiembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Diego de Villegas da cuenta de que le es preciso hacer un viaje a La Montaña a ver a sus parientes y solicita licencia a la Academia. Juan de Ferreras le responde aceptando su petición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Gr, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 18 de septiembre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de que José Casani y Tomás Pascual de Azpeitia han avisado de que no podrían asistir a la junta por hallarse indispuestos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ho, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Se discute sobre la voz "homenage", sobre su origen y si debe escribirse con aspiración o sin ella, y sobre su definición y si el acto de prestar homenaje debe hacerse con juramento. Se resuelve que se debe escribir con aspiración y que el acto del homenaje no incluye juramento. Se encarga a Blas Antonio Nasarre que forme la cédula.

Acta de 19 de febrero de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Manuel Pellicer de Velasco excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Se ve una carta del marqués de Arienzo, capitán de guardias del infante duque de Parma, en la que agradece a la Academia el envío de los dos primeros tomos del diccionario y previene al secretario que los entregue a Roberto Bacho-Piti para que a su vez se los remita. El secretario da cuenta de haber realizado esta gestión.

Lope de Hurtado de Mendoza y Figueroa escribe que ha cumplido con el encargo de solicitar a Casimiro Ustáriz los materiales de la letra N. Le ha dicho que no ha podido trabajar hasta la conclusión de la letra por sus viajes y ocupaciones y que ha mandado a buscar a Madrid lo trabajado hasta el momento. Enviará al secretario la parte que le han remitido.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 19 de julio de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro Serrano y DIego de Villegas y Quevedo han avisado de que no podrían asistir a la junta, el primero por estar ocupado y los otros dos por hallarse indispuestos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Go, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 19 de marzo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de un aviso de Manuel Pellicer [de Velasco] en el que se excusa de asistir a la junta por hallarse ocupado.

Francisco Antonio Zapata solicita permiso a la Academia para ausentarse de las juntas durante unos tres meses a causa de su estancia en Toro. Se le concede el permiso y se le desea un feliz viaje y regreso. Entrega al secretario sus trabajos sobre la letra Q para que se guarden en la secretaría y se empleen en el caso de que se inicie su lectura.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 2 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se leen los Estatutos de la Academia, conforme a una resolución anterior.

Pedro Serrano Varona y y Manuel Pellicer de Velasco excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo. Queda aprobada y en poder del secretario para que pase a los revisores.

Acta de 20 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una carta de Miguel Gutiérrez de Valdivia, remitida desde el Real Sitio de San Ildefonso con fecha de 19 de agosto, en la que comunica que envió una carta tan pronto como llegó a su destino en la que da cuenta de su viaje y se pone a las órdenes a la Academia. Ante el probable extravío de dicha carta, lo repite de nuevo en esta otra misiva. Se acuerda darle respuesta que exprese la satisfacción de la Academia por el feliz término de su viaje y la estima que siente hacia su celo.

Se inicia la explicación de las voces de la combinación Mi a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 20 de octubre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mu a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 21 de agosto de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

José Casani y Diego de Villegas y Quevedo han avisado de que no podrían asistir a la junta por hallarse indispuestos.

El secretario indica que ha concluido la impresión del poema de la Mosche,a de José de Villaviciosa, que sale a la luz en nombre de Juan Pérez, librero de la Academia. Se acuerda su distribución.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Hi, que está a cargo de Manuel de Villegas y Piñateli y queda aprobada para pasarla a limpio

Acta de 21 de junio de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Vincencio Squarzafigo da cuenta de que Pedro Serrano le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Se tratan los puntos que en la junta del 14 de junio de este año quedaron suspensos acerca del papel de reparos del diccionario de Lorenzo Folch de Cardona. Se resuelve que siempre que se pueda componer el uso con la etimología, se haga, pero que cuando el uso común sea diferente del etimológico, determine la Academia en cada caso particular la manera de escribir las voces.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Gi, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Resultados 41 a 50 de 110