Mostrando 62 resultados

Descripción archivística
Villegas Saavedra Quevedo, Diego de (1695-1751) Madrid (España) Asistencia a juntas
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

10 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 24 de septiembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Jacinto de Mendoza excusan su asistencia. El primero por indisposición, el segundo por tener que asistir a la celebración de Nuestra Señora de las Mercedes en su casa [de la Orden de la Merced].

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mo a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 25 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta. El primero por hallarse ocupado, el segundo por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mi a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 25 de enero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de haberle encargado Diego de Villegas Quevedo solicitar en su nombre permiso para ausentarse de algunas juntas, pues a ciertos motivos de salud y a la preparación de su inminente viaje se ha añadido el fallecimiento de su padre. La Academia le considera legítimamente excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 25 de febrero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario por ausencia de Pedro González.

Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro Serrano Varona y Pedro González excusan su asistencia a la junta.

Se ve una carta de Diego de Villegas Quevedo en la que da cuenta a la Academia de su llegada a Lima, solicita la remisión por medio de su apoderado en Madrid, Julián Fernández Munilla, de los tomos del Diccionario que se hayan publicado en su ausencia y ruega a la Academia que interceda en favor de esta persona en sus pretensiones para incorporarse a la Cámara de Indias. Se resuelve darle las gracias por su atención, enviarle el tomo quinto del Diccionario y garantizarle que la Academia dará su apoyo a Fernández Munilla en sus pretensiones.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Za a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 25 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 26 de agosto de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro González excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Po a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 27 de julio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

José Casani solicita permiso para ausentarse de la Academia el jueves siguiente por tener que asistir a otra junta. La Academia le concede dicho permiso.

El secretario da cuenta de haber estado con el contador de la renta general del tabaco, que le ha dicho que ya ha llegado la orden para que se satisfagan a la Academia las cantidades debidas.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Po a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 27 de octubre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Manuel Villegas Piñateli excusan su asistencia a la junta. El primero por hallarse ocupado, el segundo por haber tenido que hacer un pequeño viaje.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Mu y se lee la de la combinación My, ambas a cargo de Diego de Villegas Quevedo. Quedan aprobadas y en poder del secretario hasta que pasen a los revisores.

Acta de 28 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco.

José Casani y Carlos de la Reguera solicitan licencia para ausentarse de la junta del 30 de julio por tener que asistir a las vísperas de San Ignacio de Loyola en su casa [de la Compañía de Jesús].

José Torrero anuncia que ha de partir hacia el Real Sitio de San Ildefonso y que su estancia será de uno a dos meses, para lo cual solicita el beneplácito de la junta. Juan de Ferreras le desea buen viaje en nombre de la Academia.

El secretario da cuenta de una carta remitida por Diego de Villegas Quevedo desde Sevilla, con fecha de 21 de julio, en la que comunica que sus problemas de salud no le han permitido enviar sus cartas, pero que ya restablecido, expresa su deseo de regresar cuanto antes a Madrid y ponerse al servicio de la Academia. Se acuerda que se le dé respuesta en la que se le traslade la estima de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Nu a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 28 de octubre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Francisco Antonio Zapata excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pr a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Resultados 31 a 40 de 62