Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Patiño Rosales, José (1666-1736) Andalucía (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 17 de noviembre 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve un memorial de fray Juan de San Esteban en el que presenta el sermón que predicó en las honras fúnebres de Francisco de Perea, arzobispo de Granada, y solicita la aprobación de la Academia antes de su impresión. Se nombra una comisión formada por Diego Suárez de Figueroa, Carlos de la Reguera y Jacinto de Mendoza para su examen.

José Torrero da cuenta de haber recogido en la Secretaría [del Despacho Universal de Hacienda] de José Patiño el inventario que se le da a los capitanes de navío con las voces de los pertrechos de las naves.

Ante la mejoría de la salud de Juan de Ferreras, Jose Casani propone que dos comisarios le visiten en nombre de la Academia. Se nombra para ello a Tomás Pascual de Azpeitia y Francisco Antonio Zapata.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Oc, se leen las explicaciones de las de las combinaciones Od y Oe y se inicia la de la combinación Of, todas a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 2 de agosto de 1729

El director comunica a la Academia que el 21 de marzo, en la Isla de León, acompañado por Diego Suárez de Figueroa y José de Montealegre, presentó a la familia real el segundo tomo del diccionario. Afirma también haber escrito carta al secretario en la que cuenta esta función, si bien debe haberse extraviado.

El secretario da cuenta de que en su momento no se pudo entregar el segundo tomo del diccionario a Mateo Pablo Díaz, tesorero mayor de la Guerra y director de la Renta General del Tabaco. El director le ordena que le envíe ahora un ejemplar. El secretario le envía además el tomo primero. Se ve un papel de Díaz en que expresa su agradecimiento a la Academia. Se resuelve que se entreguen también ejemplares del primer tomo a José Patiño y al marqués de Castelar, secretarios del Despacho Universal. El director se hace cargo de remitirlo al primero y Casimiro Ustáriz al segundo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di, de la parte que le corresponde a Pedro Manuel Acevedo.