Mostrando 162 resultados

Descripción archivística
Pellicer de Velasco, Manuel (1668-1733) Madrid (España) Académicos de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

41 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 11 de noviembre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ir y se leen todas las demás combinaciones que quedaban de la letra I, que estaban a cargo de José Casani. Quedan aprobada para que pueda pasar a manos de los revisores.

Acta de 11 de octubre de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras comunica que el director ha elegido a Tomás Pascual de Azpeitia nuevo revisor del diccionario, cargo vacante tras el fallecimiento de Adrián Conink. El secretario avisará a los contadores para que anoten en los libros la remuneración que le corresponde por este empleo.

Se acuerda que la voz "hortiga" se escriba con h aspirada.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di, de la parte que le corresponde a José Casani.

Acta de 11 de octubre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de que Manuel Pellicer de Velasco le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Lorenzo Folch de Cardona presenta un informe firmado por él y por Tomás Pascual de Azpeitia en su condición de revisores, sobre el modo de copiar las autoridades que se ponen en el diccionario, en el que atribuyen a un error que no se haya observado en ellas la escritura con la que aparecen en los libros. Vincencio Squarzafigo se opone a que se discuta este reparo, pero se pasa a votar y queda resuelto por mayoría de votos que a partir de ese momento se observe la ortografía establecida en todas las definiciones y demás obras de la Academia, pero que las autoridades se trasladen de la misma forma en que aparecen en los libros.

Se acuerda que esta resolución se aplique a los tres legajos de la letra E, correspondientes al tercer tomo del diccionario y que sean los revisores los encargados de revisar todas las autoridades y adecuarlas a esta resolución.

Vincencio Squarzafigo avisa que será difícil que los académicos, él mismo y sus amanuenses aplicar el acuerdo y que al corregir las pruebas es imposible saber si en el original viene escrito de una forma y en lo impreso de otra.

Acta de 11 de septiembre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Pedro Serrano da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Se termina de ver y determinar las cédulas reparadas de la combinación Ga que llevó Carlos de la Reguera a la junta anterior.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ho, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 12 de agosto de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario indica que Diego Suárez de Figueroa y Miguel Gutiérrez de Valdivia han aceptado el encargo de acompañar a Juan Curiel para presentar a la familia real los ejemplares del tercer tomo del diccionario. Casimiro Ustáriz no ha contestado todavía por encontrarse enfermo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 12 de febrero de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se ve un informe de Tomás Pascual de Azpeitia, contador, en la que indica que ha examinado las cuentas correspondientes a 1731 presentadas por el tesorero. Son aprobadas y se acuerda que el contador de al secretario certificación de fenecimiento.

Carlos de la Reguera considera que al no haber recibido contestación del director acerca de la elección de los empleos de revisor y contador que vacaron tras la muerte de Lorenzo Folch de Cardona, debería encargarse de la elección la Academia. Se resuelve que se espere hasta la primer junta de la semana que viene por si llegara una respuesta del director.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Fl y comienza la lectura de la explicación de voces de la combinación Fo, que están a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 12 de noviembre 1733

Manuel Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Juan de Ferreras y Tomás Pascual Azpeitia excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Oc a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 12 de octubre de 1730

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

José Casani indica que dio al director la carta de Pedro de Peralta Barnuevo que se leyó en la junta anterior y que dijo que se contestase y que se enviasen un ejemplar de cada uno de los dos tomos del Diccionario [de autoridades].

José Casani propone que se forme una comisión para ir a ver al director ya que se encuentra desde hace algunos días en la cama indispuesto, y nombra a Lorenzo Folch de Cardona y a Tomás [Pascual] de Azpeitia, quienes vuelven con la respuesta del director que dice encontrarse mejor.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Pedro Serrano sobre la combinación De.

Se decidió no utilizar una cédula de la voz "desenhilar" apoyada con una autoridad de fray Prudencio de Sandoval.

Acta de 13 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Carlos de la Reguera anuncia que no podrá asistir a las juntas de la semana siguiente por tener que hacer los ejercicios que disponen las reglas de San Ignacio [de Loyola]. Se le da por excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 13 de diciembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Fe, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo y queda aprobada y en su poder para cuando llegue el caso de pasar a manos de los revisores.

Resultados 11 a 20 de 162