Mostrando 596 resultados

Descripción archivística
Suárez de Figueroa, Diego (1699-1743) Madrid (España)
Imprimir vista previa Ver :

62 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 22 de abril de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Es, que está a cargo de Adrián Conink.

Acta de 20 de mayo de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ex a cargo de Adrián Conink.

Acta de 5 de agosto de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ex a cargo de Adrián Conink.

Acta de 2 de septiembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 30 de septiembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos. Tomás Pascual de Azpeitia actúa como secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Se da cuenta del fallecimiento de Adrián Conink el día 23 de septiembre. Lorenzo Folch de Cardona dijo una oración en su honor y se le pidió que entregase una copia por escrito para guardarla en la secretaría. Quedó, por tanto, vacante una plaza de académico de número, que pasó a Diego Suárez de Figueroa, académico supernumerario hasta ese momento.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 23 de diciembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras da cuenta del encargo del director de la elección de un nuevo revisor del Diccionario que sustituya al fallecido Adrián Conink. La junta acuerda que sea el director quien proceda a la designación.

Se realiza un nuevo reparto de letras: Lorenzo Folch de Cardona la letra M; José Casani la letra T; Miguel Gutiérrez de Valdivia la letra V y Manuel Pellicer de Velasco la letra X.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 19 de febrero de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario, en su condición de tesorero, presenta las cuentas correspondientes a 1727. Se resuelve remitirlas a los contadores para que las examinen y hagan un informe.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo.

Acta de 26 de febrero de 1728

Por ausencia del director, Juan Interián de Ayala preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 4 de marzo de 1728

Por ausencia del director, Juan Interián de Ayala preside la junta.

El secretario da cuenta de un memorial de Francisco Antonio Zapata en el que pide que se le extienda certificación de su condición de académico, y se acuerda que el secretario se lo expida de la forma acostumbrada.

Se ve una consulta de los contadores de la Academia en la que afirman haber examinado las cuentas correspondientes a 1727 presentadas por el tesorero. Son aprobadas y se acuerda que los contadores den al secretario certificación de fenecimiento y que el decreto de aprobación sea firmado por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 8 de abril de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Resultados 581 a 590 de 596