Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Muñoz y Manzano, Cipriano (1862-1933) Fotografías Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia presiden una sesión extraordinaria en el salón de actos de la Real Academia Española

Plano general del Salón de Actos de la sede de la Real Academia Española en la calle Felipe IV (Madrid). Se celebra una sesión extraordinaria presidida por los reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia, que ocupan el estrado. Entre los presentes se identifica a los académicos: J. Ortega Munilla (1856-1922); F. Rodríguez Marín (1855-1943); E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico; A. Maura y Montaner (1853-1925) con el uniforme académico; C. M. Cortezo (1850-1933) con el uniforme académico; J. Rodríguez Carracido (1856-1928) con el uniforme académico; C. Muñoz y Manzano (1862-1933) con el uniforme académico.

Grupo de académicos en la toma de posesión de Serafín Álvarez Quintero

plano general de académicos en el ingreso de S. Álvarez Quintero el 21 de noviembre de 1920. De izquierda a derecha: D. de Cortázar (1845-1927) con medalla de la RAE y banda; C. Muñoz y Manzano (1862-1933) con la medalla de la RAE; J. Ortega Munilla (1856- 1922) con la medalla RAE; S. Álvarez Quintero (1871-1938); A. Maura y Montaner (1853-1925) con el uniforme académico y al cuello la medalla de la RAE; J. Álvarez Quintero (1873-1944) con la medalla RAE; R. León y Román (1877-1943) con la medalla RAE; E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico y al cuello la medalla de la RAE.

Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza

Sobre fondo neutro, plano medio largo de Cipriano Muñoz y Manzano sentado en un cuarto hacia la izquierda, con uniforme. Al cuello, medalla de la Real Academia Española (1895) y medalla n.º 13 de la Real Academia de la Historia (1902). Al pecho, cuatro medallas, de izquierda a derecha: medalla de oro de Alfonso XIII (1902, mayoría de edad) y de la Regencia (1903), medalla del enlace de Alfonso XIII y Victoria Eugenia (1906) y la del centenario del sitio de Zaragoza (1908). Al pecho siete cruces, por arriba, en el sentido de las agujas del reloj: Gran Cruz de San Gregorio Magno del Vaticano (ca. 1916), Gran Cruz de la Orden de la Beneficiencia (1910), Gran Cruz de Leopoldo I de Bélgica, Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa (Portugal, 1904?), Gran Cruz de Isabel la Católica (1887) y en el centro Gran Cruz de San Alejandro Nevsky de Rusia (ca. 1907); cruz oculta bajo la banda sin identificar (posiblemente se trate de la Gran Cruz del Mérito Militar, 1899).