Mostrando 798 resultados

Descripción archivística
Zapata, Francisco Antonio (m. 1754) Contaduría de la Real Academia Española
Imprimir vista previa Ver :

503 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 14 de febrero de 1730

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Se acuerda que el martes de la semana que viene no haya junta por ser el día último de carnestolendas.

Se el informe de los contadores por el que se aprobaban las cuentas del tesorero.

Se acordó que, cuando no asista el director, el más antiguo presida la junta y no ceda su sitio a nadie excepto al director.

Lorenzo Folch de Cardona indica que ha tenido que rehacer la combinación De porque no se ajustaba a la planta del diccionario y no había muchas autoridades; propone que se lea de nuevo toda la combinación. Se resuelve que se vuelva a leer esta combinación y todas las cédulas de cualquier combinación que alterasen notablemente los revisores. En consecuencia, se acuerda se reparta a diferentes académicos desde Des en adelante, para que tengan menos trabajo los revisores. Se acuerda también duplicar las juntas y se encarga a José Casani que se lo proponga al director.

Se procede a una nueva distribución del trabajo: Carlos de la Reguera, la letra M que estaba a cargo de Lorenzo Folch de Cardona, y Casimiro Ustáriz la letra N que estaba a cargo de Tomás [Pascual] de Azpeitia.

Se acuerda que se entregue a Carlos de la Reguera un juego de los dos tomos primero y segundo del Diccionario [de autoridades].

Comienza la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 14 de septiembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De y queda aprobada para que pase a los revisores.

Lorenzo Folch de Cardona pide permiso para que su hijo, Francisco [Javier Folch de Cardona], asista a una junta. Se le concede.

Acta de 17 de enero de 1730

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Tomás [Pascual] de Azpeitia comunica que Juan de Ferreras no puede asistir a esta junta ni asistirá a las siguientes por enfermedad.

El secretario comunica el fallecimiento de Fernando de Bustillo[s] el 12 de enero. Manuel Pellicer de Velasco ocupa su plaza de académico de número.

Se acuerda el ascenso de Tomás Pascual de Azpeitia a los gajes de antiguo desde principios de febrero. Se acuerda que se pase aviso a la contaduría.

Se da lee un memorial de Carlos de la Reguera en el que se expresa su deseo de ingresar en la Academia. Se procede a votar y queda admitido como académico supernumerario, con opción a plaza de número, en la plaza de Manuel de Villegas y Piñateli, que se encuentra en Bayona al servicio de la reina Mariana de Neoburgo. El secretario le avisará para que pueda tomar posesión.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ga a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 8 de enero de 1728

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se da cuenta de una consulta de los contadores de la Academia en la que dicen haber examinado las cuentas que el tesorero presentó de los caudales que entraron en su poder durante todo el año 1726. Son aprobadas y se acuerda que los contadores den al secretario certificación de fenecimiento y que el decreto de aprobación sea firmado por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Resultados 781 a 790 de 798