Mostrando 33 resultados

Descripción archivística
Zapata, Francisco Antonio (m. 1754) Autoridades
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 12 de septiembre de 1726

Se da cuenta de una carta de Tomás de Montes con la cual remite las autoridades de la letra C que ha sacado de Las Partidas y dice que continuará con las de la letras D y E.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 11 de noviembre de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se ve una carta de Victoriano Alcázar en la que da las gracias a la Academia por el ejemplar del primer tomo del diccionario que se le envió.

El secretario informa de que tras pedir a José Siesso de Bolea que remitiese lo que tuviera trabajado de las voces aragonesas, por hacer falta las que tocan a la letra C, éste respondió que no lo enviaría por no haberse expresado en el prólogo del diccionario ser él quien había ejecutado este trabajo. El secretario dijo que había intentado satisfacer sus quejas en varias cartas, pero que Siesso de Bolea se mantenía en su decisión de no continuar contribuyendo al diccionario.

Se resuelve que los académicos se dediquen a buscar en los libros las voces del Reino de Aragón que se deben poner, que no procedan de lengua lemosina. Tomás Pascual de Azpeitia se encarga de evacuar los Fueros de Aragón y Vincencio Squarzafigo el libro de Jerónimo de Blancas.

Acta de 24 de enero de 1730

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Carlos de la Reguera pronuncia una oración en agradecimiento por su admisión en la Academia, que entrega para que se guarde en la secretaría.

El secretario lleva a la junta diferentes materiales para la letra D que ha trabajado y remitido desde Zaragoza Juan Francisco Escuder: algunas voces del reino de Aragón y autoridades que se entregaron a Lorenzo Folch de Cardona.

Se aprueba la propuesta de José Casani de que los acuerdos se tomen previa votación formal.

Casani propone también discutir la posibilidad de que Pedro Manuel de Acevedo, ausente, entre en los gajes de Diego Suárez de Figueroa, actualmente en Andalucía. Se resuelve que podrá cobrarlos cuando vuelva.

Miguel Gutiérrez de Valdivia lleva a la junta una porción de cédulas que ha trabajado sobre la letra V (las referidas a la U vocal); se discutió si debía de entrar en los gajes del fallecido Fernando de Bustillo[s]. Se acordó que podrá hacerlo cuando lea en una junta las cédulas y queden aprobadas.

También se acuerda que los gajes que debía cobrar Diego Suárez de Figueroa no queden en suspensión y que los pase a cobrar Casimiro Ustáriz. Se avisará a la contaduría de esta resolución.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ga, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Resultados 31 a 33 de 33