Mostrando 250 resultados

Descripción archivística
Zapata, Francisco Antonio (m. 1754) Madrid (España) Tercer tomo del Diccionario de autoridades (1732)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 7 de septiembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario indica que Casimiro Ustáriz le ha comunicado por escrito que ha tenido que partir a Cazalla o al lugar donde se encuentren los reyes al día siguiente y le pide que solicite el permiso necesario a la junta para ausentarse. En otra carta avisa al secretario de su llegada a Sevilla.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 12 de septiembre de 1726

Se da cuenta de una carta de Tomás de Montes con la cual remite las autoridades de la letra C que ha sacado de Las Partidas y dice que continuará con las de la letras D y E.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 30 de septiembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos. Tomás Pascual de Azpeitia actúa como secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Se da cuenta del fallecimiento de Adrián Conink el día 23 de septiembre. Lorenzo Folch de Cardona dijo una oración en su honor y se le pidió que entregase una copia por escrito para guardarla en la secretaría. Quedó, por tanto, vacante una plaza de académico de número, que pasó a Diego Suárez de Figueroa, académico supernumerario hasta ese momento.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 23 de diciembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras da cuenta del encargo del director de la elección de un nuevo revisor del Diccionario que sustituya al fallecido Adrián Conink. La junta acuerda que sea el director quien proceda a la designación.

Se realiza un nuevo reparto de letras: Lorenzo Folch de Cardona la letra M; José Casani la letra T; Miguel Gutiérrez de Valdivia la letra V y Manuel Pellicer de Velasco la letra X.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 28 de febrero de 1730

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

José Casani indica que el director ha decidido que que se celebren las juntas los martes y jueves de cada semana. En consecuencia, José Casani, Carlos de la Reguera, Pedro Serrano [Varona], Miguel Gutiérrez de Valdivia, Manuel Pellicer [de Velasco], Casimiro Ustáriz [Azuara] y Vincencio Squarzafigo, se reparten la combinación De a partir de Des en adelante.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Se discute acerca de la definición de la voz "decencia".

Acta de 7 de marzo de 1730

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 20 de abril de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Carlos de la Reguera comienza a leer la parte de la combinación De que le tocó en el reparto.

Acta de 27 de abril de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 9 de mayo de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Carlos de la Reguera sobre la combinación De.

Acta de 11 de mayo de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Vincencio Squarzafigo sobre la combinación De.

Resultados 221 a 230 de 250