Mostrando 1180 resultados

Descripción archivística
Zapata, Francisco Antonio (m. 1754) Académicos de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

706 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 22 de enero de 1728

El secretario presenta, en su función de tesorero, una memoria de gastos firmada que recoge distintos gastos hechos al servicio de la Academia hechos desde el 18 de septiembre hasta finales de diciembre del año 1727. Incluye el pago de tres mil reales a Francisco del Hierro por cuenta de la impresión del segundo tomo del diccionario. Se acuerda que se abone el importe de esta memoria al secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo.

Acta de 12 de febrero de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras propone aumentar la ayuda de costa a los revisores, Adrián Conink y Lorenzo Folch de Cardona. Se vota y se aprueba el aumento y se dicta que se les reintegren los gastos en los que han incurrido desde el 1 de noviembre del año pasado.

Francisco Antonio Zapata se hace cargo de la letra Q con todas sus combinaciones; Pedro Serrano de la R y Diego Suárez de Figueroa de la letra S.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo.

Acta de 15 de julio de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se ve un memorial de Francisco Antonio Zapata en el que pide que se le extienda una certificación de su condición de académico de número para poder usar las exenciones concedidas por el rey. Se acuerda que el secretario la extienda haciendo referencia la condición de criados del rey de la que gozan los académicos.

El secretario notifica que el día anterior llegaron las 700 resmas de papel de marquilla que remitió desde Génova Alejandro Palavesín, así como la cuenta de los fletes pagados y gastos hechos en el puerto de Alicante, que ha enviado Pedro García Ruiz.

Se acuerda que las distribuciones señaladas por la asistencia a las juntas en la nueva planta que se publicó en la anterior junta, deben hacerse efectivas el primero del presente mes.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ex a cargo de Adrián Conink.

Acta de 19 de agosto de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de que en el segundo tomo del diccionario está puesta una segunda acepción de la voz "capitulado" que contiene una proposición malsonante, por lo que se acuerda reimprimir el pliego quitando la autoridad de esta voz e incluso el artículo si no se encontrase otra más apropiada para probar su sentido.

Termina la lectura de las listas de las voces de las combinaciones Ex y Ez que están a cargo de Adrián Conink, quedando aprobadas y en su poder hasta que llegue el caso de hacerse la revisión de ellas para la impresión del tercer tomo.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Ga, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Con motivo de haber concluido la letra E y teniendo en cuenta que la enfermedad de Fernando de Bustillos está retrasando la lectura de la combinación De que forma parte del tercer tomo del diccionario, se acuerda que se le pida que envíe lo que tiene trabajado y que hasta concluir con ello no se lea ninguna otra letra.

Se acuerda que la gratificación establecida en la nueva planta para este tipo de casos, sea para el autor de la combinación, no para el que la lea en junta.

Resultados 1141 a 1150 de 1180