Mostrando 11 resultados

Descripción archivística
Romea Yanguas, Julián (1813-1868) Madrid (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Algunas noticias que pueden servir para completar la necrología de Luis F[e]rn[ánde]z-Guerra y Orbe
Algunas noticias que pueden servir para completar la necrología de Luis F[e]rn[ánde]z-Guerra y Orbe
Carta de E[ugenio] Sánchez de Fuentes a Aureliano [Fernández-Guerra] y Manolo [Tamayo y Baus] en la que les felicita las fiestas navideñas y pide la opinión de Aureliano sobre la oda A las repúblicas hispanoamericanas con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América
Carta de E[ugenio] Sánchez de Fuentes a Aureliano [Fernández-Guerra] y Manolo [Tamayo y Baus] en la que les felicita las fiestas navideñas y pide la opinión de Aureliano sobre la oda A las repúblicas hispanoamericanas con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América
Carta de Manuel de la Peña a Manuel Tamaño y Baus en la que le comunica su designación para llevar una de las cintas del féretro de Julián Romea
Carta de Manuel de la Peña a Manuel Tamaño y Baus en la que le comunica su designación para llevar una de las cintas del féretro de Julián Romea
Carta de Ricardo Calvo, Alberto Romea y Antonio Vico a Melchor Fernández Almagro en la que le agr...
Carta de Ricardo Calvo, Alberto Romea y Antonio Vico a Melchor Fernández Almagro en la que le agradecen el artículo que ha publicado en el Diario Montañés, un estudio sobre los Romeas, Calvos y Vicos de quienes descienden
Gaceta de Madrid de 2 de junio de 1860 con la reproducción del acta de sesión pública celebrada el 30 de mayo por la Real Academia Española ante la reina Isabel II y su esposo [Francisco de Asís de Borbón], en el Real Conservatorio de Música y Declamación, para la declaración del resultado del certamen extraordinario de poesía, convocado por la Academia con motivo de la campaña de África, y la entrega de premios a los autores de los ocho poemas más notables
Gaceta de Madrid de 2 de junio de 1860 con la reproducción del acta de sesión pública celebrada el 30 de mayo por la Real Academia Española ante la reina Isabel II y su esposo [Francisco de Asís de Borbón], en el Real Conservatorio de Música y Declamación, para la declaración del resultado del certamen extraordinario de poesía, convocado por la Academia con motivo de la campaña de África, y la entrega de premios a los autores de los ocho poemas más notables
Los poetas contemporáneos. Una lectura de Zorrilla en el estudio del pintor
Los poetas contemporáneos. Una lectura de Zorrilla en el estudio del pintor
Minuta de las certificaciones de Manuel Bretón de los Herreros de los acuerdos tomados por la Real Academia Española en la junta de 18 de mayo de 1860 para la concesión del accésit y las menciones honoríficas en relación al certamen extraordinario de poesía, convocado por la Academia en 1860 con motivo de la campaña de España en Marruecos
Minuta de las certificaciones de Manuel Bretón de los Herreros de los acuerdos tomados por la Real Academia Española en la junta de 18 de mayo de 1860 para la concesión del accésit y las menciones honoríficas en relación al certamen extraordinario de poesía, convocado por la Academia en 1860 con motivo de la campaña de España en Marruecos
Minuta del oficio del secretario al director del Real Conservatorio de Música y Declamación con la lista de obras académicas que se remitirán para la formación de la biblioteca de ese conservatorio
Minuta del oficio del secretario al director del Real Conservatorio de Música y Declamación con la lista de obras académicas que se remitirán para la formación de la biblioteca de ese conservatorio
Oficio de Julián Romea, director del Real Conservatorio de Música y Declamación, al director de traslado del deseo de la reina de que dicho conservatorio forme una biblioteca para lo que le pide que influya en los académicos para que le remitan un ejemplar de sus obras
Oficio de Julián Romea, director del Real Conservatorio de Música y Declamación, al director de traslado del deseo de la reina de que dicho conservatorio forme una biblioteca para lo que le pide que influya en los académicos para que le remitan un ejemplar de sus obras
Oficio de Julián Romea, director del Real Conservatorio de Música y Declamación, al secretario de traslado del agradecimiento de dicho conservatorio por los ejemplares enviados por la Academia para la formación de su biblioteca
Oficio de Julián Romea, director del Real Conservatorio de Música y Declamación, al secretario de traslado del agradecimiento de dicho conservatorio por los ejemplares enviados por la Academia para la formación de su biblioteca
Resultados 1 a 10 de 11