Mostrando 54 resultados

Descripción archivística
Azpeitia, Tomás Pascual de (ú. t. s. XVII-1750) Letra T
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 1 de mayo de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. El conde de Torrepalma oficia de secretario.

Vincencio Squarzafigo y Diego Suárez de Figueroa excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 1 de noviembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Tomás Pascual de Azpeitia y Orozco oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Lope Hurtado de Mendoza acude acompañado de Manuel de Huerta, juez ordinario del arzobispo de Santiago, que desea asistir a la junta. José Casani le concede permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos para estos casos.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación To a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 10 de enero de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se acuerda que Vincencio Squarzafigo vuelva recuerde al director la necesidad de nombrar un revisor y un contador que sustituyan a Lorenzo Folch de Cardona.

Se trata la compra de algunos libros de Lorenzo Folch de Cardona. Se resuelve la compra de estos libros y de otros que la Academia no tenga. Manuel de Villegas y Piñateli y Vincencio Squarzafigo estudiarán el inventario y la tasación de estos libros y que darán cuenta a la junta.

José Casani cede la letra T con todas sus combinaciones a Lope Hurtado de Mendoza.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Fi, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 10 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se lee el cuaderno de acuerdos particulares, relativos al gobierno de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 11 de octubre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ti a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 12 de abril de 1736

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 12 de agosto de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro Serrano Varona y Diego Suárez de Figueroa excusan su asistencia a la junta.

Prosigue la explicación de las voces de Aragón pertenecientes a la letra T a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 13 de diciembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve un memorial de Juan Pérez, librero de la Academia, en el que solicita alguna ayuda de costa en recompensa a sus esfuerzos y por la circunstancia de tener a su esposa enferma. Se acuerda que la Tesorería le libre cien pesos de a ocho reales de plata, conforme a la resolución de la Academia de 6 de septiembre de 1736, aprobada por el director, sin que sirva de precedente.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación To y se inicia la de la combinación Tr, ambas a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 13 de junio de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se lee la explicación de todas las combinaciones de la letra Y a cargo de José Casani. Queda aprobada para su remisión a los revisores.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tu a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 13 de septiembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Oyarvide oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por haber recaído en sus problemas de salud.

Tomás Pascual de Azpeitia acude acompañado del presbítero Pedro de Martos, que desea asistir a la junta. José Casani le da permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos para estos casos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Th a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Resultados 1 a 10 de 54