Mostrando 49 resultados

Descripción archivística
Azpeitia, Tomás Pascual de (ú. t. s. XVII-1750) Papel de impresión
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

12 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Lorenzo Folch de Cardona a Tomás Pascual de Azpeitia en la que le hace notar la falta de datos fehacientes en los papeles de la tesorería y de la contaduría sobre el coste del primer tomo del Diccionario de autoridades

Adjunta una memoria del papel que se ha comprado para la impresión del Diccionario desde primero de enero de 1725 como consta por las cuentas de los señores tesoreros que paran en esta Notaduría.

Acta de 9 de noviembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director. Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Lope Hurtado de Mendoza trae dos cartas de Cataluña y la nota de la obligación del fabricante de papel de Capellades para la impresión del Diccionario. La Academia aprueba dicha nota y encarga a Lope Hurtado de Mendoza que escriba para que se prepare el papel, mientras Vincencio Squarzafigo dispone la remisión a Barcelona de una cantidad como adelanto de la contrata. Seguidamente se reproduce la nota original que queda en la Secretaría en relación a lo que se debe hacer en el contrato de papel de marquilla de Capellades.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 8 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se resuelve conducir directamente las doscientes resmas de papel que ha de entregar Jaime Talavera Madrid en lugar de dejarlas en la casa de Blas Antonio Nasarre de Zaragoza como se había previsto en un principio. Pedro González da cuenta de haber entregado a Lope Hurtado de Mendoza el importe por dichas resmas, junto con el recibo correspondiente, tal como se acordó en la junta precedente.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Su a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 8 de enero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Fray Jacinto de Mendoza excusa su asistencia a la junta.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de que le ha escrito Luis Ortiz de Velasco y que le ha hecho libramiento por valor de cien resmas de papel, que en su opinión se deben del último encargo. Pese a que previamente se había mandado satisfacer el pago de cincuenta resmas, se acuerda abonar el pago de las citadas cien resmas y que la contaduría emita un informe de lo que hasta ese momento se ha pagado por la compra de papel, para verificar la cantidad que realmente se adeuda.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 7 de octubre de 1728

Preside Juan de Ferreras por ausencia del director.

Por indicación del director, Juan de Ferreras trae un memorial de Francisco Manuel de la Mata y Linares, en el que expresa su deseo de ser admitido como académico honorario. Se procede a votar, una vez ha salido Francisco Antonio Zapata, pariente del pretendiente; queda admitido como honorario. El secretario se encarga de comunicárselo por carta.

El secretario indica que ha recibido un memorial de Francisco Antonio Zapata en el que pide que se le extienda una certificación de su condición de académico, para usar de las exenciones concedidas por el rey. Se aprueba.

Se ve una memoria de los gastos producidos entre el primero de enero y el veintitrés de septiembre que presenta el tesorero, en la que se incluye lo pagado por el envío de las 700 resmas de papel desde Génova y los gastos de Francisco del Hierro para la impresión del segundo tomo del diccionario. Se acordó que se despachase abono a favor del tesorero.

Se acuerda que los sueldos y demás emolumentos que perciban los académicos corran hasta el último día del mes en que vacaren y que los que entran a ocupar sus plazas los comiencen a percibir el primer día del mes siguiente. Se acuerda que se comunique a los contadores para que lo anoten en los libros de contaduría a su cargo.

Continúa la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 7 de mayo de 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

El secretario da cuenta de haber adquirido para la Academia los dos tomos del diccionario español-francés de Francisco Sobrino.

Blas Antonio Nasarre propone la compra para la Academia de los diccionarios etimológicos francés e italiano de [Gilles] Ménage, junto al Diccionario de la lengua céltica ya encargado a Francia por orden de la junta. Se acuerda que así se haga.

El secretario informa que al arreglar el envío de papel de marquilla para la impresión del cuarto tomo del Diccionario, se han encontrado seis resmas inservibles manchadas por agua de mar. José Casani propone venderlas al precio que se pueda conseguir. Tras votación, se resuelve a favor y se deja en manos del secretario la decisión del precio final.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Resultados 11 a 20 de 49