Mostrando 1706 resultados

Descripción archivística
Azpeitia, Tomás Pascual de (ú. t. s. XVII-1750)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

807 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 18 de abril de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de que Irene de Medrano y Ayala, viuda de Fernando de Bustillo[s], le ha entregado todos los papeles en los que trabajó su marido para el diccionario: la explicación de voces de las letras H y L y la mayor parte de la letra P.

Se vuelve a tratar el asunto de la voz "defensa" y se resolvió mantener el acuerdo del 14 de marzo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

José Casani solicita licencia para faltar un tiempo a la Academia; se le concede.

Acta de 4 de mayo de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Carlos de la Reguera sobre la combinación De.

Acta de 30 de mayo de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario indica que José Casani le ha avisado de que no podrá asistir a la junta por hallarse resfriado.

Termina la lectura de lo trabajado por Carlos de la Reguera sobre la combinación De y queda aprobada para que pueda pasar a manos de los revisores.

Acta de 20 de junio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Tomás [Pascual] de Azpeitia indica que Pedro Serrano [Varona] le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 6 de julio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Tomás [Pascual] de Azpeitia da cuenta de que Pedro Serrano Varona ha recaído de las tercianas y no puede asistir a la junta

Prosigue la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De.

Acta de 11 de julio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario comunica que Manuel Pellicer de Velasco tuvo que salir de la corte y no pudo pedir licencia a la Academia y que ha remitido la parte trabajada que le corresponde de la combinación De.

Prosigue la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De.

Acta de 22 de agosto de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de un papel que le ha enviado Casimiro Ustáriz en el que le avisa de que ha tenido que partir de inmediato al lugar donde se encuentran los reyes y que no ha podido despedirse ni pedir la licencia oportuna y con el que envía la parte de las cédulas que ha trabajado sobre la combinación Des. Quedan a cargo de Vincencio Squarzafigo para que las concluya.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Vincencio Squarzafigo sobre la combinación De.

Acta de 8 de enero de 1728

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se da cuenta de una consulta de los contadores de la Academia en la que dicen haber examinado las cuentas que el tesorero presentó de los caudales que entraron en su poder durante todo el año 1726. Son aprobadas y se acuerda que los contadores den al secretario certificación de fenecimiento y que el decreto de aprobación sea firmado por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 5 de febrero de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se ve la cuenta de Juan Pérez, librero de la Academia, sobre el número de ejemplares vendidos el años pasado, en la que declara que tiene en su poder 105 ejemplares encuadernados en pergamino. Se acuerda que se pase la cuenta a la contaduría para que se tome la razón de ella y vuelva a manos del tesorero para que realice el pago.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo.

Acta de 29 de abril de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta. Por ausencia de Vincencio Squarzafigo, Tomás Pascual de Azpeitia ofició de secretario en su lugar.

Se leyó la explicación de las voces de la combinación Et y parte de la Ev a cargo de Adrián Conink.

Resultados 1621 a 1630 de 1706