Mostrando 11 resultados

Descripción archivística
Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616) Gramáticas
Imprimir vista previa Ver :

8 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta de la solicitud [de Manuel de Lardizábal y Uribe] al conde de Floridablanca de una licenci...
Minuta de la solicitud [de Manuel de Lardizábal y Uribe] al conde de Floridablanca de una licencia para la impresión de una edición de Don Quijote de letra más chica en cuatro tomos y sin láminas, y para la reimpresión del Diccionario de la lengua castellana reducido a un tomo
Minuta de la carta del director [el conde de Cheste] al presidente de la República de Honduras en la que le traslada, a propuesta de Emilio Castelar, el agradecimiento de la Corporación el acuerdo del gobierno hondureño para que en la república se enseñe el idioma castellano con sujeción a los preceptos de la Gramática académica
Minuta de la carta del director [el conde de Cheste] al presidente de la República de Honduras en la que le traslada, a propuesta de Emilio Castelar, el agradecimiento de la Corporación el acuerdo del gobierno hondureño para que en la república se enseñe el idioma castellano con sujeción a los preceptos de la Gramática académica
Minuta de la carta del director [al presidente del Consejo de Ministros] de felicitación por la puesta en marcha de la organización de la conmemoración del tercer centenario de Cervantes y con la comunicación del malestar causado en la Academia por la redacción del séptimo artículo del Real Decreto en el que se incluye, entre los proyectos conmemorativos, la creación de un organismo con fines muy parecidos a los de la Academia
Minuta de la carta del director [al presidente del Consejo de Ministros] de felicitación por la puesta en marcha de la organización de la conmemoración del tercer centenario de Cervantes y con la comunicación del malestar causado en la Academia por la redacción del séptimo artículo del Real Decreto en el que se incluye, entre los proyectos conmemorativos, la creación de un organismo con fines muy parecidos a los de la Academia
Inventario de las obras que ha recibido E[duardo] Benot de la [Real] Academia Española
Inventario de las obras que ha recibido E[duardo] Benot de la [Real] Academia Española
Disertación de José Casani sobre qué sea Gramática, su definición, etimología, partes en que se d...
Disertación de José Casani sobre qué sea Gramática, su definición, etimología, partes en que se divide y si es ciencia o arte
Discurso mensual de Francisco Antonio de Angulo sobre la sintaxis del gerundio en castellano
Discurso mensual de Francisco Antonio de Angulo sobre la sintaxis del gerundio en castellano
Dictamen titulada Deséase averiguar la diferencia del uso y significación que tienen en la lengua...
Dictamen titulada Deséase averiguar la diferencia del uso y significación que tienen en la lengua española las tres terminaciones del pretérito imperfecto del modo subjuntivo ra, ría y se
Dictamen de Antonio Gaspar de Pinedo titulada Si en la activa de los verbos se distinguen, en sig...
Dictamen de Antonio Gaspar de Pinedo titulada Si en la activa de los verbos se distinguen, en significación o en tiempo, estas dos expresiones: yo amé, yo he amado
Dictamen de [Antonio Gaspar de Pinedo] titulada Qué distinción tiene la significación de las tres...
Dictamen de [Antonio Gaspar de Pinedo] titulada Qué distinción tiene la significación de las tres terminaciones de pretérito imperfecto de subjuntivo ra, ría y se, amara, amaría y amase
Dictamen de Antonio Gaspar de Pinedo sobre la interjección y la conjunción
Dictamen de Antonio Gaspar de Pinedo sobre la interjección y la conjunción
Resultados 1 a 10 de 11