Mostrando 59 resultados

Descripción archivística
Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616) Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra
Imprimir vista previa Ver :

25 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Gaceta de Madrid de 23 de abril de 1914

Contiene el Real Decreto que nombra a una junta compuesta de los señores que se mencionan al objeto de preparar y dirigir las solemnidades, fiestas y demás actos con que haya de conmemorarse el tercer centenario de la muerte de D. Miguel de Cervantes Saavedra y la cual procurará llevar a la práctica, entre otros, los proyectos que se publican.

Gaceta de Madrid de 13 de octubre de 1912, núm. 287

Contiene la Real Orden de 12 de octubre de 1912 por la que se ordena a la Subsecretaría de Bellas Artes del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Arte que, se disponga a anunciar, en el término más breve, el concurso de anteproyecto del monumento que para conmemorar la publicación de El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha se erigirá en Madrid, por inscripción voluntaria, en honor de Miguel de Cervantes,

Fuente del jardín exterior de la Casa de Cervantes en Valladolid

Imagen vertical: plano entero de una fuente seca situada en el centro del jardín de acceso a la Casa de Cervantes (1547-1616) en Valladolid.Al fondo se puede apreciar una puerta por la que se podía acceder a una de las casas vecinas; dicho acceso no existe en la actualidad.

Fuente del jardín exterior de la Casa de Cervantes en Valladolid

Imagen horizontal: plano general del jardín de acceso de la Casa de Cervantes (1547-1616) en Valladolid. En primer plano y casi centrada se encuentra una fuente de estilo renacentista en funcionamiento. Al fondo a la derecha está el remate de la portada del actualmente inexistente Hospital de la Resurrección de Valladolid (piedra caliza, 1579). Sobre los sillares almohadillados de la estructura se encuentra la escultura de Cristo resucitado. Esta estructura se presenta entre dos cortinas abiertas y recogida en ambos lados. A la izquierda se encuentra una barandilla metálica que separa el jardín del techo del pórtico que se encuentra un nivel más abajo.

Resultados 31 a 40 de 59