Mostrando 60 resultados

Descripción archivística
Bretón de los Herreros, Manuel (1796-1873) Académicos correspondientes de la Real Academia Española
Imprimir vista previa Ver :

53 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Dictamen y observaciones del R. P. Fidel Fita de la Compañía de Jesús sobre si se debe, o no, leg...
Dictamen y observaciones del R. P. Fidel Fita de la Compañía de Jesús sobre si se debe, o no, legitimar la impropia costumbre de cargar la pronunciación en la o del nombre apelativo cónclave
Dictamen de Manuel Milá y Fontanals sobre la acentuación de la palabra cónclave
Dictamen de Manuel Milá y Fontanals sobre la acentuación de la palabra cónclave
Dictamen de Luis María Ramírez y de las Casas-Deza sobre la prosodia de la palabra cónclave
Dictamen de Luis María Ramírez y de las Casas-Deza sobre la prosodia de la palabra cónclave
Dictamen de José Salvador de Salvador sobre la prosodia de la palabra cónclave
Dictamen de José Salvador de Salvador sobre la prosodia de la palabra cónclave
Dictamen de José Coll y Vehí sobre la acentuación de la palabra cónclave
Dictamen de José Coll y Vehí sobre la acentuación de la palabra cónclave
Dictamen de Jerónimo Borao sobre la escritura y pronunciación de la palabra cónclave
Dictamen de Jerónimo Borao sobre la escritura y pronunciación de la palabra cónclave
Dictamen de Gumersindo Laverde sobre la acentuación de la palabra cónclave
Dictamen de Gumersindo Laverde sobre la acentuación de la palabra cónclave
Dictamen de Francisco Jiménez, obispo de Toledo, sobre la pronunciación de la palabra cónclave
Dictamen de Francisco Jiménez, obispo de Toledo, sobre la pronunciación de la palabra cónclave
Dictamen de Camilo Álvarez de Castro sobre la prosodia de la palabra cónclave
Dictamen de Camilo Álvarez de Castro sobre la prosodia de la palabra cónclave
Dictamen de Antonio Martín Gamero sobre la acentuación de la palabra cónclave
Dictamen de Antonio Martín Gamero sobre la acentuación de la palabra cónclave
Resultados 21 a 30 de 60