Mostrando 51 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735) Combinación Di
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 9 de agosto de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario indica que el contador de la Renta [General] del Tabaco le ha dado las razones por las que la asignación de la Academia derivada de este impuesto se verá reducida. Se acuerda que el secretario informe de este hecho al director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di, de la parte que le corresponde a Pedro Manuel de Acevedo.

El director envía un recado en el que anuncia que la condesa de San Esteban de Gormaz y Oropesa ha dado a luz a una niña. Se acuerda que Tomás de Azpeitia y Francisco Zapata vayan a dar la enhorabuena al director y al conde de San Esteban de Gormaz en nombre de la Academia.

Resumen de Vincencio Squarzafigo de lo acaecido en la junta de 12 de junio de 1721

Resumen de Vincencio Squarzafigo de lo acontecido en la junta de 12 de junio de 1721 a la que no pudo asistir, en el que da cuenta de los académicos asistentes, de la presidencia y de su sustitución como secretario por Pedro Manuel de Acevedo.

En la junta prosiguió la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre. Fernando de Bustillos trajo las autoridades evacuadas de la Dorotea de Lope [de Vega], que se repartieron entre los académicos presentes con letra a su cargo y Pedro Manuel de Acevedo remitió las autoridades restantes junto con su lista alfabética para que se guarden en la secretaría.

Acta de 22 de octubre de 1716

Se lee la carta del conde de Saldueña respondiendo a la escrita por el secretario por orden de la Academia. Se encarga a Jaime de Solís que recoja los trabajos elaborados por el conde de Saldueña en lo relativo al diccionario y al asunto del mes que le correspondía, por su incapacidad de continuarlos por haberse visto obligado a retirarse a una aldea.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís Gante.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Juan Antonio Curiel pide el beneplácito de la Academia para trasladarse a Salamanca con motivo del comienzo del curso.

Acta de 8 de agosto de 1720

Se da cuenta de la carta de Alonso [Rodríguez] Castañón en la que alega no haber estado en la corte después de la última junta a la que asistió y haber sufrido unas tercianas hasta finales de agosto del año pasado.

Adrián Conink anuncia que ha recogido los trabajos sobre la combinación Di y algunas de las autoridades tocantes a esta combinación trabajadas por Jaime de Solís. Se resuelve que entregue estos papeles a José de Montealegre para que se encargue de ellos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Az a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 12 de septiembre de 1720

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Di, que está a cargo de José de Montealegre.

Se acuerda que la secretaría haga recuerdo a los académicos que tienen pendiente asuntos del mes a su cargo.

Acta de 26 de septiembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Comienza la explicación de las voces de la parte de la combinación Di, que está a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 13 de abril de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario indica que ha recibido una carta de Zaragoza en la que le notifican el fallecimiento del académico honorario, Juan Francisco Escuder, el 25 de marzo.

Lorenzo Folch de Cardona comunica que Pedro Manuel [Álvarez] de Acevedo le ha enviado la parte de la combinación Di que había trabajado y leído en la Academia. Se encarga a Carlos de la Reguera que la ordene.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Se discutió la posibilidad de añadir al verbo "deletrear" una autoridad encontrada que le daba un sentido metafórico.

Acta de 28 de mayo de 1716

Juan Interián de Ayala termina de leer la explicación de las voces de la combinación Bu, que queda aprobada.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís

Acta de 3 de septiembre de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís Gante.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Acta de 5 de septiembre de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Di, que está a cargo de José de Montealegre.

Resultados 41 a 50 de 51