Mostrando 19 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735) Director de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

8 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Memorial elevado al rey para que confirme la elección del director [Mercurio Antonio López Pacheco] y su perpetuidad en el cargo

En la primera hoja aparece una lista de los asistentes a la junta del 17 de junio de 1726 en la que se acordó realizar y remitir esta representación al rey. El documento está rubricado por todos ellos.

En el dorso de la segunda hoja aparece manuscrita la respuesta de aprobación de la elección de director [marqués de Villena] y de la dispensa de la aplicación del Estatuto para convenir su perpetuidad, así como la anotación manuscrita del secretario [Vincencio Squarzafigo] de la comunicación de la respuesta a la Academia con fecha 15 de julio de 1726.

Minuta del acta de 13 de agosto de 1725

Minuta del acta de 13 de agosto de 1725 en la que se da cuenta del desarrollo de las honras fúnebres que la Academia celebró en esta fecha por Juan Manuel López Pacheco, marqués de Villena, fundador y director de la Real Academia Española.

Minuta del acta de 3 de julio de 1725

Minuta del acta de 3 de julio de 1725 en la que se da cuenta de los acuerdos que se adoptaron esa fecha en relación al fallecimiento de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, director de la Real Academia Española.

Acta de 17 de junio de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Puesto que la real cédula de aprobación de la Academia establecía que el cargo de director fuese perpetuo en el primero y de carácter anual a partir del segundo, extremo que se recoge en los mismos términos en los Estatutos, se trató el medio para lograr que el actual director ocupase el cargo de manera vitalicia. Se resuelve hacer una representación al rey para que confirme la elección del marqués de Villena y confirme su perpetuidad en el cargo, dispensando la aplicación del estatuto 3. Se acuerda que en el memorial se señalen los académicos que han concurrido a esta junta y se remita al rey para su despacho.

Se trata después de felicitar a la reina por el nacimiento el 11 de junio de la infanta María Teresa. Como el director no está en la junta, se acuerda que el secretario pase a pedirle las providencias que tenga por convenientes para ir disponiendo la oración.

El secretario da cuenta de que Juan Isidro Fajardo le ha dicho que le gustaría enviar un ejemplar del diccionario a Juan de Goyeneche por su colaboración en la publicación de la noticia de la publicación del diccionario en la Gaceta. Se acuerda que el secretario le envíe el ejemplar a Juan Isidro Fajardo para que éste se lo remita a Juan de Goyeneche.

El secretario indica que el impresor de la Academia le ha pedido que recoja la tirada del primer tomo del diccionario por no tener espacio para guardarla. El secretario propone que se guarde en unas bóvedas que hay en su casa, junto con el papel de marquilla. Se aprueba.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ce a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Se acuerda que la próxima junta se celebre el martes 25 de junio, ya que el jueves 20 es la fiesta del Corpus y el lunes siguiente la de San Juan.

Resultados 11 a 19 de 19