Mostrando 43 resultados

Descripción archivística
Pidal, Alejandro (1846-1913) Centenarios
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

6 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta de la carta [de Alejandro Pidal y Mon al ministro de Instrucción Pública] de traslado de los nombramientos para la Comisión y del plan de publicación de las dos ediciones del Quijote , y del resultado de la votación secreta en la que se ha elegido a Emilio Cotarelo Mori, Ramón Menéndez Pidal y Francisco Rodríguez Marín como personas a quienes puede confiarse la dirección de las dos ediciones
Minuta de la carta [de Alejandro Pidal y Mon al ministro de Instrucción Pública] de traslado de los nombramientos para la Comisión y del plan de publicación de las dos ediciones del Quijote , y del resultado de la votación secreta en la que se ha elegido a Emilio Cotarelo Mori, Ramón Menéndez Pidal y Francisco Rodríguez Marín como personas a quienes puede confiarse la dirección de las dos ediciones
Minuta de la carta de Alejandro Pidal al marqués de Vega Inclán en la que le asegura que comunicará a la Academia la adjudicación de la casas de Cervantes en Valladolid
Minuta de la carta de Alejandro Pidal al marqués de Vega Inclán en la que le asegura que comunicará a la Academia la adjudicación de la casas de Cervantes en Valladolid
Minuta de carta del director [Alejandro Pidal y Mon] al ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes [Santiago Alba] con la transcripción del acuerdo de la junta de 7 de noviembre con la elección de [Ramón] Menéndez Pidal [en la terna designada para dirigir las dos ediciones de Don Quijote]
Minuta de carta del director [Alejandro Pidal y Mon] al ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes [Santiago Alba] con la transcripción del acuerdo de la junta de 7 de noviembre con la elección de [Ramón] Menéndez Pidal [en la terna designada para dirigir las dos ediciones de Don Quijote]
Instancia de Eduardo Vincenti Reguera en la que suplica a la Academia que informe al Ministerio de Instrucción Pública que la edición escolar que solicita que prepare la Academia es su obra Libro de las Escuelas, considerada por la propia institución de utilidad para los colegios, según su informe de 22 de junio de 1905
Instancia de Eduardo Vincenti Reguera en la que suplica a la Academia que informe al Ministerio de Instrucción Pública que la edición escolar que solicita que prepare la Academia es su obra Libro de las Escuelas, considerada por la propia institución de utilidad para los colegios, según su informe de 22 de junio de 1905
Información que Rodríguez Carracido dio a la junta sobre el programa elaborado por la comisión encargada de los actos del bicentenario de la Academia para el acta
Información que Rodríguez Carracido dio a la junta sobre el programa elaborado por la comisión encargada de los actos del bicentenario de la Academia para el acta
Esquela de invitación al nuncio de Su Santidad a la junta pública para la conmemoración del centenario del Dos de Mayo con asiento de estrado
Esquela de invitación al nuncio de Su Santidad a la junta pública para la conmemoración del centenario del Dos de Mayo con asiento de estrado
Esquela de invitación a la junta pública para la conmemoración del centenario del Dos de Mayo con asiento de estrado
Esquela de invitación a la junta pública para la conmemoración del centenario del Dos de Mayo con asiento de estrado
Esquela de invitación a la junta pública para la conmemoración del centenario del Dos de Mayo
Esquela de invitación a la junta pública para la conmemoración del centenario del Dos de Mayo
Esquela de invitación a Fernando del Valle a la junta pública para la conmemoración del centenario del Dos de Mayo
Esquela de invitación a Fernando del Valle a la junta pública para la conmemoración del centenario del Dos de Mayo
Carta del presidente de la Academia Literaria del Plata al director en la que le participa la celebración de un gran certamen en mayo de 1910 y le solicita, en nombre de la junta, que la Academia colabore con un premio al mejor trabajo sobre el tema Hasta qué medida cabe aceptar los americanismos en el léxico común a los pueblo de habla castellana
Carta del presidente de la Academia Literaria del Plata al director en la que le participa la celebración de un gran certamen en mayo de 1910 y le solicita, en nombre de la junta, que la Academia colabore con un premio al mejor trabajo sobre el tema Hasta qué medida cabe aceptar los americanismos en el léxico común a los pueblo de habla castellana
Resultados 21 a 30 de 43