Mostrando 138 resultados

Descripción archivística
Machado, Gonzalo (ca.1660-1732) Madrid (España) Obras y publicaciones
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Nota de Vincencio Squarzafigo de 22 de junio de 1719

El secretario anota que no asistió a la junta por encontrarse indispuesto, pero que tuvo noticia de lo acontecido en la junta, que presidió el marqués de Villena, en la que prosiguió la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo, y se inició la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Ap a cargo de Adrián Conink.

Acta de 9 de mayo de 1715

El secretario comunica a la junta que José Siesso de Bolea, canónigo de la iglesia de Alcañiz, ha ofrecido encargarse de las autoridades del Gobernador Cristiano del padre Márquez. Se acepta la oferta.

José Casani comunica que Juan Curiel ha marchado a Salamanca.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra C encargada a Andrés González de Barcia.

Se encarga a Jerónimo Pardo la extracción de las autoridades que halle en El conde Lucanor.

Se procede a un nuevo reparto de los discursos mensuales para los meses de junio a septiembre.

Se acuerda que el secretario dé cuenta de lo acordado en la junta al director, que ha acompañado al rey a Aranjuez.

Acta de 9 de enero de 1721

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Bl a cargo de Gonzalo Machado, se considera incompleta y se encarga a Pedro Scotti continuar el trabajo para su posterior reducción al método de la planta del diccionario.

Andrés González de Barcia trae ocho pliegos para la explicación de las voces de la combinación Bo que está su cargo con el fin de iniciar su segunda lectura.

Acta de 9 de enero de 1716

Jerónimo Pardo trae concluido el encargo de la explicación de las voces de la combinación Bi, que queda aprobada.

Juan Interián de Ayala da lectura a la lista de las voces de la combinación Bu que estaba a su cargo y Juan de Villademoros a la lista de las voces de la combinación De, que quedan en su poder para trabajar sobre su explicación.

Juan de Ferreras se encarga de la letra G y José Casani de la I y de todas sus posibles combinaciones.

Adrián Conink trae las autoridades de las rimas de Tomás de Burguillos, que quedan distribuidas entre los académicos según lo que tiene cada uno a su cargo.

Resultados 1 a 10 de 138