Mostrando 1294 resultados

Descripción archivística
Casani, José (1673-1750) Madrid (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

137 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 19 de febrero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Manuel de Villegas Piñateli y Lope Hurtado de Mendoza dan cuenta de haber felicitado en nombre de la Academia a José Ventura Bilbao la Vieja, por su nombramiento como director de la renta general del tabaco, que a su vez expresó su gratitud a aquella.

A propuesta de Pedro Serrano Varona se discute sobre la posibilidad de dar alguna ayuda de costa a Jacinto García Salazar, amanuense de la Secretaría, en recompensa a su buen trabajo para el quinto tomo del Diccionario. Se resuelve darle un doblón de a ocho en oro y un ejemplar del tomo, del mismo modo que se hizo cuando se imprimió el tomo cuarto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Si a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 19 de febrero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Fray Jacinto de Mendoza excusa su asistencia a la junta.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 19 de julio de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro Serrano y DIego de Villegas y Quevedo han avisado de que no podrían asistir a la junta, el primero por estar ocupado y los otros dos por hallarse indispuestos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Go, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 19 de julio de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asiste a la junta el académico honorario Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 19 de julio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. El conde de Torrepalma oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Fray Jacinto de Mendoza excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Se vio una carta del director, el marqués de Villena, a Vincencio Squarzafigo en la que ordena que le remitan las oraciones compuestas por la Academia con ocasión de las bodas reales del príncipe [de Asturias] con María Bárbara, infanta de Portugal, y de la infanta Mariana Victoriano el príncipe del Brasil. Se acuerda su remisión y que queda una copia de estas en la secretaria.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Te a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 19 de junio de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Jacinto de Mendoza pronuncia una oración en agradecimiento por su admisión en la Academia, que entrega para que se guarde en la secretaría.

Se da cuenta de diferentes reparos puestos por los revisores y por Carlos de la Reguera en algunas cédulas de la combinación Em compuesta por Adrián Conink.

Acta de 19 de junio de 1736

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Antonio de Montiano oficia de secretario.

José Casani y Tomás Pascual de Azpeitia excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Se acuerda añadir a la lista de autores elegidos para apoyo de las voces del Diccionario las obras de Gaspar Ruiz de Montiano y Fernando Ballesteros y Saavedra.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 19 de marzo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de un aviso de Manuel Pellicer [de Velasco] en el que se excusa de asistir a la junta por hallarse ocupado.

Francisco Antonio Zapata solicita permiso a la Academia para ausentarse de las juntas durante unos tres meses a causa de su estancia en Toro. Se le concede el permiso y se le desea un feliz viaje y regreso. Entrega al secretario sus trabajos sobre la letra Q para que se guarden en la secretaría y se empleen en el caso de que se inicie su lectura.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 19 de marzo de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

José Casani, Tomás Pascual de Azpeitia y Francisco Antonio Zapata excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación So a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 19 de marzo de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Se acuerda que se dupliquen las admiraciones e interrogaciones siempre que la primera parte de la oración sea por si sola pregunta o admiración y quede claro el sentido.

Resultados 331 a 340 de 1294