Mostrando 9 resultados

Descripción archivística
Cotarelo y Mori, Emilio (1857-1936) Juntas extraordinarias
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Saluda del obispo de Tarragona, Antolín López Peláez, a Antonio Maura, director, en el que le pide que le indique el día fijo en que se celebrarán las honras fúnebres
Saluda del obispo de Tarragona, Antolín López Peláez, a Antonio Maura, director, en el que le pide que le indique el día fijo en que se celebrarán las honras fúnebres
Oficio del comandante general del Cuerpo de inválidos militares al secretario en el que le informa de que ha dispuesto que ocho inválidos mancos al mando de un oficial asistan a la misa de réquiem para dar guardia de honor al túmulo de Cervantes
Oficio del comandante general del Cuerpo de inválidos militares al secretario en el que le informa de que ha dispuesto que ocho inválidos mancos al mando de un oficial asistan a la misa de réquiem para dar guardia de honor al túmulo de Cervantes
Minuta del oficio del secretario, Emilio Cotarelo, al obispo de Madrid-Alcalá de traslado del agradecimiento de la Academia por haber aceptado dirigir el oficio religioso y cantar la misa solemne de conmemoración del tercer centenario de la muerte de Cervantes
Minuta del oficio del secretario, Emilio Cotarelo, al obispo de Madrid-Alcalá de traslado del agradecimiento de la Academia por haber aceptado dirigir el oficio religioso y cantar la misa solemne de conmemoración del tercer centenario de la muerte de Cervantes
Minuta de la carta del secretario perpetuo al obispo de Tarragona, Antolín López Peláez, en la que le comunica en nombre de la Academia que se van a celebrar las solemnes honras fúnebres en memoria de Cervantes en uno de los días inmediatamente posteriores al 23 de abril del próximo año, que presidirá el rey, y en la que le propone que pronuncie el sermón panegrírico
Minuta de la carta del secretario perpetuo al obispo de Tarragona, Antolín López Peláez, en la que le comunica en nombre de la Academia que se van a celebrar las solemnes honras fúnebres en memoria de Cervantes en uno de los días inmediatamente posteriores al 23 de abril del próximo año, que presidirá el rey, y en la que le propone que pronuncie el sermón panegrírico
Los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia presiden una sesión extraordinaria en el salón de actos...
Los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia presiden una sesión extraordinaria en el salón de actos de la Real Academia Española
Lectura del discurso de ingreso de Armando Palacio Valdés
Lectura del discurso de ingreso de Armando Palacio Valdés
Copia sin firma de la carta del secretario perpetuo al obispo de Tarragona, Antolín López Peláez, en la que le comunica en nombre de la Academia que se van a celebrar las solemnes honras fúnebres en memoria de Cervantes en uno de los días inmediatamente posteriores al 23 de abril del próximo año, que presidirá el rey, y en la que le propone que pronuncie el sermón panegrírico
Copia sin firma de la carta del secretario perpetuo al obispo de Tarragona, Antolín López Peláez, en la que le comunica en nombre de la Academia que se van a celebrar las solemnes honras fúnebres en memoria de Cervantes en uno de los días inmediatamente posteriores al 23 de abril del próximo año, que presidirá el rey, y en la que le propone que pronuncie el sermón panegrírico
Carta de José María Pemán a Julio Casares en la que le comunica que, como no pudo ver al Caudillo...
Carta de José María Pemán a Julio Casares en la que le comunica que, como no pudo ver al Caudillo en Burgos, dejó la invitación para que presida la primera junta de la Academia al ministro de la Gobernación
Besalamano de Juan E. Arcia, secretario de la Academia Venezolana, al secretario con el agradecimiento de la Corporación por el envío de un ejemplar de la Oración que en las honras fúnebres de Miguel de Cervantes y demás gloriosos cultivadores de las letras patrias pronunció en la Iglesia de las Monjas Trinitarias de Madrid el 29 de abril de 1930 fray Luis Urbano
Besalamano de Juan E. Arcia, secretario de la Academia Venezolana, al secretario con el agradecimiento de la Corporación por el envío de un ejemplar de la Oración que en las honras fúnebres de Miguel de Cervantes y demás gloriosos cultivadores de las letras patrias pronunció en la Iglesia de las Monjas Trinitarias de Madrid el 29 de abril de 1930 fray Luis Urbano