Mostrando 6 resultados

Descripción archivística
Colegio Mayor de San Bartolomé (1401-1798) Salamanca (España)
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 10 de noviembre de 1735

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Asiste a la junta el académico honorario Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo.

Francisco Manuel de la Mata Linares y Felipe Tiburcio Aguirre y Salcedo se despiden para regresar al Colegio [Mayor de San Bartolomé] de Salamanca. Solicitan para ello el permiso de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 4 de marzo de 1738

Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Tomás Pascual de Azpeitia y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Se ve un memorial de Francisco Javier de Torres, colegial del viejo de San Bartolomé y opositor a la cátedra de Filosofía y Teología de la Universidad de Salamanca, en el que solicita una plaza en la clase de honorario. Queda admitido tras votación.

El director propone que, tras la compra de la biblioteca de Vincencio Squarzafigo, se forme una biblioteca española completa. Presenta para ello un plan por escrito, en el que expresa sus ideas para la dotación, gobierno, disposición y aumento de dicha biblioteca. La Academia aprueba su propuesta y agradece su celo. El director se lleva el borrador de la propuesta para hacer una copia a limpio con la inclusión de algunas cláusulas planteadas por la Academia, con el fin de guardarla en la secretaría, una vez la remita.

Se leen en la junta varias cédulas pertenecientes a las combinaciones de la letra S a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 6 de marzo de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Fray Jacinto de Mendoza excusa su asistencia a la junta.

Francisco Javier de Torres agradece a la Academia su admisión en la clase de honorario mediante una oración. Posteriormente solicita permiso para regresar al Colegio mayor de San Bartolomé de Salamanca para leer ante las cátedras de esta universidad. La junta le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Vi a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.