Mostrando 106 resultados

Descripción archivística
Tamayo y Baus, Manuel (1829-1898) Premios de la Real Academia Española (1860-)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta de la carta [de Manuel Tamayo y Baus] a Manuel Cubas de comunicación de que la Academia ha considerado infundada su pretensión de una indemnización por daños y perjuicios
Minuta de la carta [de Manuel Tamayo y Baus] a Manuel Cubas de comunicación de que la Academia ha considerado infundada su pretensión de una indemnización por daños y perjuicios
Minuta de la carta [de Manuel Tamayo y Baus] a Francisco Javier Simonet, catedrático de la Universidad Literaria de Granada, de comunicación de que Academia ha accedido a su deseo de que su Catálogo razonado de voces ibéricas y latinas usadas entre los mozárabes, se imprima en Granada bajo su supervisión
Minuta de la carta [de Manuel Tamayo y Baus] a Francisco Javier Simonet, catedrático de la Universidad Literaria de Granada, de comunicación de que Academia ha accedido a su deseo de que su Catálogo razonado de voces ibéricas y latinas usadas entre los mozárabes, se imprima en Granada bajo su supervisión
Minuta de la carta de Manuel Tamayo y Baus a Carolina Valencia con la que le remite una letra de mil pesetas a la orden de Augusto López Núñez girada por el Banco de España y pagadera en la sucursal de Palencia
Minuta de la carta de Manuel Tamayo y Baus a Carolina Valencia con la que le remite una letra de mil pesetas a la orden de Augusto López Núñez girada por el Banco de España y pagadera en la sucursal de Palencia
Gaceta de Madrid de 9 de enero de 1876 con la publicación del anuncio de la Real Academia Española de la prórroga del plazo de presentación de obras del certamen literario de 1876 en el asunto propuesto de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española, hasta las doce de la noche del 31 de diciembre de ese año
Gaceta de Madrid de 9 de enero de 1876 con la publicación del anuncio de la Real Academia Española de la prórroga del plazo de presentación de obras del certamen literario de 1876 en el asunto propuesto de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española, hasta las doce de la noche del 31 de diciembre de ese año
Gaceta de Madrid de 20 de diciembre de 1874 con la publicación del programa del concurso literario convocado por la Real Academia Española [para 1876]
Gaceta de Madrid de 20 de diciembre de 1874 con la publicación del programa del concurso literario convocado por la Real Academia Española [para 1876]
Gaceta de Madrid de 19 de febrero de 1889
Gaceta de Madrid de 19 de febrero de 1889
Gaceta de Madrid de 19 de febrero de 1889
Gaceta de Madrid de 19 de febrero de 1889
Gaceta de Madrid de 16 de junio de 1876 con el anuncio de la Real Academia Española de que la novela presentada al concurso de 1876 con el título Cruz de espinas no es merecedora de recompensa alguna y que el autor de la titulada Mari-Pérez recibirá 1.500 pesetas para su impresión
Gaceta de Madrid de 16 de junio de 1876 con el anuncio de la Real Academia Española de que la novela presentada al concurso de 1876 con el título Cruz de espinas no es merecedora de recompensa alguna y que el autor de la titulada Mari-Pérez recibirá 1.500 pesetas para su impresión
Copia del anuncio publicado en la Gaceta del 17 de junio de 1888
Copia del anuncio publicado en la Gaceta del 17 de junio de 1888
Certificado de recibo de José María Gabancho, oficial de la Secretaría de la Real Academia Española, de la novela Thäis para el concurso abierto el 20 de diciembre de 1876
Certificado de recibo de José María Gabancho, oficial de la Secretaría de la Real Academia Española, de la novela Thäis para el concurso abierto el 20 de diciembre de 1876
Resultados 61 a 70 de 106