Mostrando 106 resultados

Descripción archivística
Tamayo y Baus, Manuel (1829-1898) Premios de la Real Academia Española (1860-)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta del oficio de comunicación al conde de la Viñaza de la concesión del premio de la Academia al estudio crítico de su autoría
Minuta del oficio de comunicación al conde de la Viñaza de la concesión del premio de la Academia al estudio crítico de su autoría
Minuta del dictamen de la Comisión encargada de examinar los índices presentados al certamen abierto por la Corporación el 19 de marzo de 1882 en el que se da el voto unánime a las Concordancias del Quijote y de un índice copiosísimo de palabras y frases sacadas de todas las obras que contienen los setenta tomos de la Biblioteca de Autores Españoles, de Rivadeneyra
Minuta del dictamen de la Comisión encargada de examinar los índices presentados al certamen abierto por la Corporación el 19 de marzo de 1882 en el que se da el voto unánime a las Concordancias del Quijote y de un índice copiosísimo de palabras y frases sacadas de todas las obras que contienen los setenta tomos de la Biblioteca de Autores Españoles, de Rivadeneyra
Minuta del anuncio por el que la Academia declara desierto el certamen abierto en honor de San Juan de la Cruz por no tener mérito ninguna de las composiciones
Minuta del anuncio por el que la Academia declara desierto el certamen abierto en honor de San Juan de la Cruz por no tener mérito ninguna de las composiciones
Minuta del anuncio por el que la Academia adjudica el premio del certamen abierto en honor de San Juan de la Cruz a la poesía presentada por Carolina Valencia, con el lema Ego dilecto meo...
Minuta del anuncio por el que la Academia adjudica el premio del certamen abierto en honor de San Juan de la Cruz a la poesía presentada por Carolina Valencia, con el lema Ego dilecto meo...
Minuta del anuncio del concurso literario abierto por la Real Academia Española para 1879, con indicación del tema propuesto, el premio previsto y las condiciones del certamen
Minuta del anuncio del concurso literario abierto por la Real Academia Española para 1879, con indicación del tema propuesto, el premio previsto y las condiciones del certamen
Minuta del anuncio de la Real Academia Española para su publicación en la Gaceta de Madrid de comunicación de las obras presentadas al certamen abierto el 18 de diciembre de 1874
Minuta del anuncio de la Real Academia Española para su publicación en la Gaceta de Madrid de comunicación de las obras presentadas al certamen abierto el 18 de diciembre de 1874
Minuta del anuncio de la Real Academia Española en el que declara desierto el certamen abierto el 30 de noviembre de 1877 al no haberse presentado ninguna obra
Minuta del anuncio de la Real Academia Española en el que declara desierto el certamen abierto el 30 de noviembre de 1877 al no haberse presentado ninguna obra
Minuta del anuncio de la Real Academia Española del acuerdo de declarar desierto el certamen abierto el 18 de diciembre de 1874, en el asunto de un estudio del influjo de la lengua hebraica, al no considerar digna de ser premiada la única obra presentada
Minuta del anuncio de la Real Academia Española del acuerdo de declarar desierto el certamen abierto el 18 de diciembre de 1874, en el asunto de un estudio del influjo de la lengua hebraica, al no considerar digna de ser premiada la única obra presentada
Minuta del anuncio de la prórroga del plazo de presentación de obras para el certamen literario de 1876 hasta las doce de la noche del 31 de diciembre de ese año
Minuta del anuncio de la prórroga del plazo de presentación de obras para el certamen literario de 1876 hasta las doce de la noche del 31 de diciembre de ese año
Minuta del anuncio de la convocatoria de un certamen para conceder un premio a la mejor composición en verso o prosa sobre el tercer centenario de la muerte de San Juan de la Cruz
Minuta del anuncio de la convocatoria de un certamen para conceder un premio a la mejor composición en verso o prosa sobre el tercer centenario de la muerte de San Juan de la Cruz
Resultados 31 a 40 de 106