Mostrando 790 resultados

Descripción archivística
Maura, Antonio (1853-1925)
Imprimir vista previa Ver :

493 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Invitación de Javier García de Leániz al director [Antonio Maura] a la recepción a los estudiantes napolitanos y portugueses en el Ministerio [de Instrucción Pública y Bellas Artes] el 21 de abril de 1924

Seguidamente hay una carta, fechada el día 21 a las 12 del mediodía, de A[ntonio] Maura al secretario, [Emilio] Cotarelo, en la que le ruega que, o bien excuse su asistencia, pués no puede faltar a la reunión de una comisión, o bien asista en su lugar.

Invitación de Luis López Ballesteros, director de El Imparcial, al director [Antonio Maura] al acto de entrega del mensaje de la ciudad de Zaragoza que traen los Exploradores Zaragozanos para Mariano de Cavia

Con una nota con la instrucción de que ha de enviarse un BLM al director de El Imparcial de agradecimiento por la invitación, en el que excusa su asistencia por ocupaciones ineludibles.

Lectura del discurso de ingreso de Armando Palacio Valdés

Plano general del Salón de Actos durante la lectura de A. Palacio Valdés de su discurso de ingreso el 12 de diciembre de 1920. En la mesa presidencial, de izquierda a derecha: E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico y la medalla de la RAE; Jaime Cardona Tur (1838-1923), obispo de Sión y Patriarca de las Indias; A. Maura y Montaner (1853-1925) con el uniforme académico y la medalla de la RAE; J. Ortega Munilla (1856-1922) con la medalla de la RAE; D. de Cortázar (1845-1927) con la medalla de la RAE. Detrás de la mesa, los retratos de Felipe V y de Miguel de Cervantes Saavedra atribuido a Juan de Jáuregui.

Los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia a la salida de la Academia por las escaleras del jardín

Plano general de las escaleras del jardín de la sede de la Real Academia Española, en la calle Felipe IV (Madrid); salen del edificio y bajan las escaleras: en cabeza, la reina Victoria Eugenia (1887-1969), seguida por el decimoséptimo director de la Academia, Antonio Maura y Montaner (1953-1925), y el rey Alfonso XIII (1886-1941).

Los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia presiden una sesión extraordinaria en el salón de actos de la Real Academia Española

Plano general del Salón de Actos de la sede de la Real Academia Española en la calle Felipe IV (Madrid). Se celebra una sesión extraordinaria presidida por los reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia, que ocupan el estrado. Entre los presentes se identifica a los académicos: J. Ortega Munilla (1856-1922); F. Rodríguez Marín (1855-1943); E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico; A. Maura y Montaner (1853-1925) con el uniforme académico; C. M. Cortezo (1850-1933) con el uniforme académico; J. Rodríguez Carracido (1856-1928) con el uniforme académico; C. Muñoz y Manzano (1862-1933) con el uniforme académico.

Resultados 411 a 420 de 790