Mostrando 15 resultados

Descripción archivística
Villegas Piñateli, Manuel de (1664-1752) Combinación Ba
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 1 de marzo de 1715

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe.

Andrés González de Barcia da lectura al ejercicio mensual sobre si fue más útil a Roma la victoria de César en Farsalia, que hubiera sido su ruina, y a dos sonetos: a la muerte de Sila, dictador de Roma, y a la muerte de Epaminondas, capitán tebano.

Se repartieron entre los académicos las autoridades extraídas por Andrián Conink de la obra Origen de la Lengua Castellana, de Bernardo Aldrete, que corresponden a las letras ya distribuidas.

Acta de 14 de febrero de 1715

El secretario lee una carta enviada por Bartolomé Alcázar desde San Clemente.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe.

Acta de 21 de febrero de 1715

Se produce un nuevo reparto de letras (combinaciones de la letra D) entre los académicos y se prosigue con la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe.

Acta de 31 de enero de 1715

Se da lectura a los acuerdos tomados en la sesión anterior y se prosigue con la lectura de voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe.

Acta de 7 de febrero de 1715

Continúa la explicación de las voces de la combinación Ba a cargo del marqués de San Felipe.

Andrés González de Barcia se encarga de la lectura de las obras del príncipe de Esquilache y de Alonso de Fuentes.

Antonio Dongo comunica su nombramiento como oficial de la Secretaría de Estado.

Acta de 30 de abril de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinaciones Ba y La a cargo de Pedro Manuel de Acevedo y de Fernando de Bustillos respectivamente.

Se discute si la palabra "balumba" debe escribirse con B o con V y se acuerda por mayoría de votos que se escriba con B.

Acta de 7 de mayo de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinaciones Ba y La a cargo de Pedro Manuel de Acevedo y de Fernando de Bustillos respectivamente.

Se discute sobre los significados de la palabra "bando", acordándose por mayoría de votos que se pongan en el diccionario dos artículos, uno para cada significado: el edicto u orden que se publica con solemnidad y el acto de la publicación de dicho edicto.

Acta de 4 de junio de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinaciones Ba y La a cargo de Pedro Manuel de Acevedo y de Fernando de Bustillos.

Acta de 9 de julio de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ba a cargo de Pedro Manuel de Acevedo.

Acta de 21 de mayo de 1722

El director accede a la petición de José Osorio, señor de la villa de Valenzuela, para asistir a oír lo tratado en la Academia.

Adrián Conink trae las autoridades evacuadas de la Vida de Nuestra Señora compuesta en un romance castellano de Antonio de Mendoza. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos de la forma habitual.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ba y La a cargo de Pedro Manuel de Acevedo y de Fernando de Bustillos respectivamente.

José de Montealegre lee un discurso probando que hubo un error en la lectura de la voz "lampazo" de la junta antecedente. Se resuelve que Fernando de Bustillos lo corrija y que José de Montealegre entregue una copia del discurso para guardarla en la secretaría.

Resultados 1 a 10 de 15