Mostrando 84 resultados

Descripción archivística
Villegas Piñateli, Manuel de (1664-1752) Estatutos de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

11 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Memorial elevado al rey solicitando la confirmación de la elección del director [José de Carvajal y Lancáster] y la dispensa del estatuto que establece que solo es elegible para el oficio de director uno de los veinticuatro académicos de número

En en el margen izquierdo de la primera hoja aparece una relación nominal de los asistentes a la junta del 13 de mayo de 1751. El documento está rubricado por todos ellos.

En el vuelto de la segunda hoja, margen izquierdo: decreto del rey de aprobación y confirmación de la elección del nuevo director y dispensa de la aplicación del Estatuto; anotación de la fecha de la recepción de la respuesta y de la comunicación de la junta.

Minuta de la representación ante el rey de los motivos que concurren para perpetuar a Juan [López] Pacheco en el cargo de director

Anotados al margen los nombres de los académicos que firmarán la representación.

Anotación del secretario de la resolución del rey de aprobación de la elección de director y de la dispensa de la aplicación de los Estatutos para la confirmación de su perpetuidad.

Minuta del acta de 3 de julio de 1725

Minuta del acta de 3 de julio de 1725 en la que se da cuenta de los acuerdos que se adoptaron esa fecha en relación al fallecimiento de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, director de la Real Academia Española.

Acta de 13 de enero de 1724

El director accede a la petición de Vicente Oliver, acompañante de Juan Interián de Ayala, de asistir a la junta y ocupar el lugar que establecen los estatutos.

Se leyó una carta de Andrés González de Barcia al director en el que dice que a partir del jueves que viene irá remitiendo los pliegos que pueda tocantes a la letra C.

El secretario da cuenta de que recibió una carta de Lorenzo de Cardona en la que le decía que había visto una resma de papel de marquilla de Génova de buena calidad. El secretario lo vio pero le pareció muy caro. En la junta se vio un papel de Francia de la misma calidad y de un precio más acomodado, por lo que se resuelve diferir por ahora el hacer el encargo al marqués de San Felipe.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de José de Montealegre.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Be a cargo de Pedro Manuel de Acevedo.

Acta de 20 de agosto de 1722

El director decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los Estatutos.

A continuación explica que habló con Andrés González de Barcia respecto de la entrega de los materiales de la letra C. Barcia respondió que enviaría en porciones lo trabajado según lo ponga en limpio y, efectivamente, esa tarde entregó seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C, que se guardaron en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Le a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 3 de diciembre de 1722

El director decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los Estatutos.

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Resultados 51 a 60 de 84