Mostrando 624 resultados

Descripción archivística
Villegas Piñateli, Manuel de (1664-1752) Contaduría de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

327 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Copia del contrato para la impresión del primer tomo del Diccionario de Autoridades entre la Real Academia Española y Francisco del Hierro

Copia del contrato firmado entre Vincencio Squarzafigo, apoderado de la Real Academia Española, y el impresor Francisco del Hierro que establece las condiciones para la impresión de mil quinientos ejemplares del primer tomo del Diccionario de Autoridades: letra de lectura gorda y en dos columnas; primeras y segundas pruebas de cada pliego que se enviarán a casa de Squarzafigo para su corrección y dedicación exclusiva de los oficiales de imprenta.

La copia del contrato fue ordenada por Manuel de Villegas Piñateli.

Copia del contrato de comisión mercantil entre la Real Academia Española y José Mafón para la compra de papel para la impresión del primer tomo del Diccionario de Autoridades

Copia de Manuel de Villegas y Piñateli del contrato firmado por Vincencio Squarzafigo, apoderado de la Real Academia Española, y el mercader José Mafón por el que se le encarga la compra en Génova de setecientas resmas de papel de marquilla para la impresión del primer tomo del Diccionario de Autoridades, por el precio de treinta y ocho mil quinientos reales de vellón.

Con la anotación: Para la cuenta del año 1725.

Acta de 9 de septiembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 9 de octubre de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Fray Jacinto de Mendoza y Pedro González excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados.

José Casani solicita permiso para ausentarse de Madrid. La junta le concede dicho permiso.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 9 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco.

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 9 de febrero de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia solicita permiso para ausentarse de las juntas de los martes de la Cuaresma por sus obligaciones en la iglesia de San Andrés. La Academia le concede dicho permiso.

Se acuerda que el martes de la semana siguiente no se celebre junta por ser día de carnestolendas.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Resultados 321 a 330 de 624